Cierran centro estético donde se practicaban procedimientos quirúrgicos ilegales en Antioquia

hace 4 meses 28

La Gobernación de Antioquia reportó que el grupo élite creado para perseguir personas o lugares clandestinos en los que se realizan cirugías estéticas ilegales comienzó a dar los primeros resultados. 

De acuerdo al reporte oficial, en un hotel de Marinilla, Oriente antioqueño, y gracias a denuncias ciudadanas, fue cerrado un centro estético donde se practicaban procedimientos quirúrgicos de liposucción de manera irregular.

El operativo estuvo liderado por la Secretaría de Salud municipal y la Policía Nacional.

Antioquia

Establecimiento encontrado en Marinilla. Foto:Gobernación de Antioquia

“Vale la pena recordar que el grupo élite para contrarrestar estos sitios ilegales combina la acción de las autoridades sanitarias adscritas a la Gobernación y la Alcaldía de Medellín con organismos de investigación como la Policía, la Fiscalía y Medicina Legal”, dicen el informe de la Gobernación.

Con este ya son 32 los establecimientos cerrados en lo que va del año por incumplir las normas sanitarias que ha adelantado la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia en 79 centros de estética, de los 310 que se encuentran habilitados en el departamento.

Antioquia

Equipo encontrado en establecimiento sellado en Marinilla. Foto:Gobernación de Antioquia

La última muerte en Antioquia

El pasado lunes 2 de diciembre se conoció la muerte de una mujer de 40 años después de haberse sometido a una liposucción en su lugar de residencia, ubicado Aranjuez (comuna 4), nororiente de Medellín.

Sucedió en una casa del barrio San Isidro, carrera 50 con calle 92, donde en medio del procedimiento ilegal la paciente presentó complicaciones de salud, por lo que fue traslada de urgencia a la clínica León XIII, sede principal del Hospital Alma Máter de Antioquia, donde los galenos no pudieron salvarle la vida.

La muerte de la mujer fue informada a unidades de la Sijín de la Policía Metropolitana del Vale de Aburrá, mientras que la inspección técnica a cadáver quedó en manos del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía.

Con este caso, la cifra de personas que han fallecido en el departamento por este tipo de procedimiento en sitios no autorizados llegó a 14, donde más de 80 por ciento se han presentado en la ciudad de Medellín. 

Cirugia

Cirugia Foto:iStock

Un caso en el Oriente antioqueño

A mediados de noviembre se reportó la muerte de Xiomara Agudelo, en el municipio de San Rafael, Oriente antioqueño, luego de haberse realizado una intervención en un centro estético.

Sobre el deceso de esta joven de 25 años, se conoció que habría llegado al establecimiento, que solo tendría autorización de las autoridades locales para realizar procedimientos no invasivos, y se realizó una liposucción.

Xiomara Agudelo, de 25 años, murió en San Rafael, Oriente antioqueño, después de una intervención quirúrgica en un centro estético.

Xiomara Agudelo, de 25 años, murió en San Rafael. Foto:Cortesía

Durante la cirugía estética, que consiste en la eliminación de grasa acumulada en ciertas zonas del cuerpo, le habrían perforado el intestino, por lo que su salud comenzó a complicarse cuando se encontraba en proceso de recuperación en su lugar de residencia.

Posteriormente, cuando sus familiares notaron que su estado de salud empeoraba, decidieron llevarla al Hospital Presbítero Alonso María Giraldo del municipio para que fuera atendida por los especialistas. 

En el centro asistencial, donde le brindaron atención médica, los galenos decidieron que lo mejor era remitirla de urgencia a un centro médico de mayor complejidad en Rionegro donde falleció por una peritonitis.

Denunciar los sitios y personas a la autoridad 

Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud de Antioquia, explicó que el grupo élite creado tiene por objetivo “ubicar y sancionar a las personas que se dedican a realizar procedimientos quirúrgicos sin los permisos necesarios”.

Asimismo, insistió en la necesidad de adoptar medidas de autocuidado e invitó a las personas que tienen contemplado hacerse algún proceso estético a investigar y verificar la idoneidad, las acreditaciones y la reputación de las instituciones y profesionales elegidos.

Ofertas laborales en la feria virtual de elempleo.com para el sector salud.

Sector salud. Foto:iStock

La Gobernación de Antioquia dispuso el correo gestiondocumental@antioquia.gov.co y la línea telefónica 6043835200 para orientar a los ciudadanos y atender denuncias asociadas con irregularidades en los servicios de procedimientos quirúrgicos estéticos.

“Hacemos un llamado a la población a informarse adecuadamente, a acudir a profesionales certificados y a centros autorizados para la realización de procedimientos estéticos", concluyó la secretaria Ramírez.

Leer Todo el Artículo