Científicos identifican una de las claves de la alta agresividad del cáncer de páncreas: está en una proteína

hace 6 días 26

Un equipo científico internacional identificó uno de los factores clave que explican la alta agresividad del cáncer de páncreas. Se trata del papel que desempeña una proteína, la Galectina-1, en el interior de las células que rodean al tumor. 

El hallazgo fue liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona, junto con el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona-CSIC-IDIBAPS, Mayo Clinic, el Instituto de Biología y Medicina Experimental (CONICET, Argentina) y el CaixaResearch Institute.

El estudio fue publicado en la revista científica 'PNAS', y pone el foco en el comportamiento de los fibroblastos, un tipo de célula del estroma tumoral. 

Los investigadores demostraron que la Galectina-1 no solo es secretada por estos fibroblastos, como se conocía anteriormente, sino que también actúa en su núcleo, con un rol determinante en la regulación de la expresión génica.

Páncreas

Esto debe saber. Foto:iStock

El estroma, un actor decisivo en la agresividad del cáncer

"Se considera que este estroma es una pieza clave en la biología tan agresiva del cáncer de páncreas, ya que interactúa con las células tumorales, las protege e impide la acción de los fármaco”, explica Pilar Navarro, coordinadora del Grupo de Investigación en Nuevas Dianas Moleculares del Cáncer en el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y del IIBB-CSIC-IDIBAPS.

Navarro detalla que los fibroblastos producen sustancias que favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor. Este comportamiento se ve potenciado por la presencia de Galectina-1 en el núcleo de estas células, donde influye en la expresión de genes sin alterar la secuencia del ADN, a través de mecanismos de control epigenético.

Cáncer de pancreas

El análisis por los científicos.  Foto:iStock

Implicación del gen KRAS y oportunidades terapéuticas

Una de las principales dianas sobre las que actúa la Galectina-1 en el núcleo celular es el gen KRAS, que tiene un papel central en los tumores pancreáticos.

“Este gen está presente en las células tumorales del 90 % de los pacientes, aunque en ellas aparece mutado”, apunta Navarro.

El trabajo, que utilizó muestras de pacientes y experimentos in vitro con líneas celulares humanas, permitió observar los efectos de inhibir tanto la Galectina-1 como el gen KRAS. 

Los resultados abren la posibilidad de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para abordar este tipo de cáncer, uno de los más letales y difíciles de tratar.

Los expertos investigaron las reacciones químicas que podrían haber tenido lugar en los hielos interestelares.

La proteína influye sobre el gen KRAS, presente en el 90 % de los tumores pancreáticos.  Foto:iStock

Un paso más en la investigación contra el cáncer de páncreas

Judith Vinaixa, investigadora del centro del Hospital del Mar y primera firmante del estudio, subraya la relevancia de los hallazgos: “Hemos comprobado la importancia del papel de la Galectina-1 en el núcleo celular de los fibroblastos, donde regula la expresión de múltiples genes importantes para la célula”.

Gabriel Rabinovich, investigador del IBYME (CONICET) y del CaixaResearch Institute, adelanta los siguientes pasos de la investigación: “Exploraremos combinaciones terapéuticas que permitan inhibir la Galectina-1 tanto extracelular como intracelularmente”.

Europa Press. 

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de páncreas?

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo