Choques entre las representantes Garrido y Carrascal: reforma de la salud el tema de discordia

hace 1 mes 16

Siguen los choques en la Cámara de Representantes, y esta vez las protagonistas son la representante Lina María Garrido (Cambio Radical) y María Fernanda Carrascal (Pacto Histórico).

Todo comenzó cuando la congresista de la bancada de gobierno le reclamó a la segunda vicepresidenta por no firmar el orden del día para agendar la reforma a la salud.

“Preocupa que la representante se niegue a firmar el orden del día si está incluida la Reforma a la Salud. Este veto impide la labor legislativa, desconoce la soberanía popular y atenta contra la deliberación democrática”, dijo Carrascal.

Inmediatamente la segunda vicepresidenta le respondió y aseguró que ella no era ni irresponsable ni perezosa.

Se hizo un primer intento para comenzar la sesión y se comprobó que no hay quórum suficiente.

Plenaria de la Cámara de Representantes. Foto:Juan Lombo. EL TIEMPO

“Yo sí trabajo con disciplina y dedicación, no como su desorientado Presidente Viajero, lo hago tan juiciosa que apegada a la Ley: les tengo frenada su viciada #ReformaDeLaMuerte”, dijo en su cuenta de X.

Los choques siguieron y en la plenaria de este miércoles 26 de febrero, en una constancia Carrascal dijo que ella no era una de las congresistas que más se ausenta, y que, si lo hizo, fue por su embarazo y por la hospitalización de su hija.

“Ayer se unió a los machitos y se unió a una cantidad de personas que utilizan el discurso y que utilizan a las feministas para ponernos a responder a las mujeres por hombres señalados de presuntas agresiones machistas. Hombres que por cierto, Lina Garrido, están en todos los partidos políticos representados en esta cámara de representantes incluido el suyo, pero yo jamás me atrevería a exigirle a usted que responda por los hombres que en cambio radical si enfrentan juicios por presunto abuso y acoso sexual. Tampoco por aquel que es señalado por un presunto feminicidio”, dijo la congresista del partido de gobierno.

Sin embargo, aseguró durante su intervención que su intención no era entrar en confrontación: "Porque usted si entra en una confrontación conmigo buscando claramente likes y seguidores en redes sociales. Lo que quisiera es señalar la hipocresía de su partido político. Quisiera también señalar la hipocresía de muchos que hoy enarbolan las banderas feministas y que nunca las han enarbolado”.

Reforma a la salud

Reforma de la salud. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

La respuesta de la segunda vicepresidenta fue que, desde su partido, “no tienen solidaridad de cuerpo” y que todos los que están condenados están en la cárcel.

Respecto a la reforma de la salud Garrido dijo que no la iban a obligar a firmar el orden del día: “María Fernanda, tú no me vas a obligar a tener que firmar un orden del día donde tenga la reforma a la salud cuando ni siquiera, y ahí están los carteles, es este gobierno y el ministro de Salud que está matando a los pacientes porque no cumple los autos de la Corte Constitucional. Pero, además, ustedes mismos, tanto que se rasgan las vestiduras, que las EPS se están robando la plata”.

El saludo a Benedetti

La discusión luego se centró en el tema del feminismo, ya que la representante Garrido le reclamó a Carrascal por saludar a Armando Benedetti cuando llegó a la plenaria de la Cámara el pasado martes.

“María Fernanda, desafortunada o afortunadamente para mí, yo no me elegí con las banderas del feminismo como lo hiciste tú, pero que ni ápice de vergüenza te dio el día de ayer porque este pañuelo se te cayó cuando le abrazabas y le besabas a Armando Benedetti”, señaló Garrido.

Armando Benedetti, designado ministro del Interior, en el Congreso

Armando Benedetti, designado ministro del Interior, en el Congreso Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

El rifirrafe siguió y esta mañana en su cuenta de X Carrascal se defendió y dijo que por qué no mostraban a las otras congresistas que saludaron al nuevo ministro del Interior.

“No me vengan con que están “decepcionados” porque somos “feministas incoherentes”, cuando ni les caemos bien ni entienden el feminismo. ¿Teníamos que salir corriendo, tirarnos al piso o ignorar al ministro de la política de nuestro gobierno y a quien nosotras no nombramos? Somos congresistas, ocupamos un espacio de representación y nuestro rol implica interlocutar con otros poderes”, escribió la congresista del Pacto Histórico.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo