Chicago quiere transformar el transporte con este revolucionario proyecto, pero Trump podría frustrarlo

hace 4 horas 32

La localidad del estado de la pradera enfrenta actualmente un déficit de US$730'000.000 en su sistema de transporte, lo que podría incluso impactar en cierres de estaciones y eliminación de carreteras. Esta situación alerta tanto a los habitantes como a los legisladores, quienes temen que el tráfico vehicular aumente y provoque un "espiral de la muerte".

De acuerdo a los especialistas, este fenómeno causaría "un círculo vicioso", en el que los recortes disminuyen la cantidad de pasajeros y los ingresos, lo que a su vez obliga a invertir aún menos dinero.

¿Cuál es el plan de Chicago para revolucionar el sistema de transporte?

En la actualidad, cuatro agencias independientes gestionan los servicios en la ciudad, luego de que el estado condicionara el financiamiento a una reforma estructural. Estas son: Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA, por su siglas en inglés), METRA, PACE y la Autoridad Regional de Transporte (RTA, por su sigla en inglés).

Sin embargo, los legisladores plantean reorganizarlas para crear un sistema más eficiente. En tanto, todavía hay dudas sobre cómo equilibrar los intereses de la ciudad y los suburbios, dado que cerca de 50 directores diferentes administran boletos, mapas, sindicatos e infraestructura. 

Este es el problema central del nuevo proyecto de transporte en Chicago

Los representantes estatales buscan aprovechar la crisis para rediseñar un sistema que consideran "disfuncional", pero aseguran que "no habrá fondos sin reforma". Este es el principal traspié, ya que su plan enfrenta una fuerte oposición del gobierno federal.

De hecho, el secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, advirtió que podría recortar los fondos federales destinados al estado, tal como está sucediendo en Nueva York y San Francisco, dos ciudades que también enfrentan dificultades para financiar sus sistemas de movilidad.

Leer Todo el Artículo