Centro Democrático denunció penalmente a Gustavo Bolívar por presunto hostigamiento a la libertad de prensa

hace 5 meses 93

El partido Centro Democrático anunció que presentó una denuncia penal contra el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, por el presunto delito de hostigamiento a la libertad de prensa.

Conforme a los criterios de

"Esta acción se fundamenta en declaraciones realizadas por el funcionario público, las cuales, según el video publicado por el revista Semana, constituyen una amenaza contra el ejercicio libre e independiente del periodismo en Colombia", indica el comunicado de la colectividad.

Gustavo Bolívar, director del DPS.

Gustavo Bolívar, director del DPS.

Foto:@GustavoBolivar

La revista Semana filtró un video en el que Bolívar habla sobre los resultados de la última encuesta del Centro Nacional de Consultoría, pagada por el Gobierno, que reveló una imagen favorable del presidente Gustavo Petro en la opinión pública de 51%, porcentaje que atribuyó a un "cambio en las comunicaciones".

"Esto (la encuesta) tiene que ver con un cambio en las comunicaciones. El Gobierno está empezando a comunicar mejor que antes. Los influencers han tenido mucha más credibilidad y la gente está empezando a mirar las noticias a través de ellos”, dijo Bolívar. Afirmación a la que agregó el tema de la campaña contra los medios, “que son los que día y noche están voleándole al presidente”, señaló.

Uso indebido de recursos públicos

Además, el Centro Democrático señaló en su denuncia que estas actuaciones podrían representar un uso indebido de los recursos públicos.

De izquierda a derecha, la vicepresidenta Francia Márquez, el presidente Gustavo Petro y Gustavo Bolívar, director del DPS.

De izquierda a derecha, la vicepresidenta Francia Márquez, el presidente Gustavo Petro y Gustavo Bolívar, director del DPS.

Foto:Presidencia

"Los recursos públicos deben ser administrados exclusivamente para el beneficio común y de acuerdo con la Constitución y la ley. En este sentido, hacemos un llamado respetuoso a las autoridades competentes para que actúen con celeridad e imparcialidad en la investigación de estos hechos, garantizando así la protección de la libertad de prensa y el derecho al pensamiento crítico", se lee.

Si bien no se conocen más detalles de esta estrategia, ni por quién estuvo liderada, o si además de las publicaciones en 'X' del mismo presidente Gustavo Petro y de algunos de sus funcionarios arremetiendo en contra de los medios y algunos periodistas hubo alguna otra acción, la sola afirmación del director del DPS sí podría ser un indicio para abrir una investigación, por ahora de carácter disciplinario.

”Es una confesión muy grave que amerita indagación“, le dijo a este diario el abogado Jaime Arrubla.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo