Celsia entregó proyecto eléctrico que mejorará el servicio de energía en la región Caribe

hace 3 meses 24

Celsia terminó la construcción de un proyecto eléctrico que conecta al departamento de Sucre con el Sistema de Transmisión Nacional (STN) y que beneficiará a los usuarios de la región Caribe.

Este proyecto consta de dos tramos. El primero incluyó la construcción de la nueva subestación Toluviejo, su conexión con la subestación Chinú y 40,9 kilómetros de una nueva línea de transmisión de 220 kV. 

Celsia - Proyecto de energía eléctrica

Celsia - Proyecto de energía eléctrica Foto:Celsia

Entre tanto, el segundo tramo contempló la construcción de 115 kilómetros de red y la instalación de 231 torres de energía entre la subestación Toluviejo y la subestación Bolívar de 220 kV, en la que también se realizó una nueva bahía de línea.

Celsia destacó que este proyecto es importante porque incrementa la confiabilidad al STN, aumenta la capacidad del Sistema de Transmisión Regional (STR) y viabiliza la conexión de proyectos de generación con fuentes renovables no convencionales.

Además, por primera vez se conectó al departamento de Sucre con el nivel de tensión de 220 kV del STN, lo que permite al operador de red de la zona conectar el STR y mejorar la seguridad y confiabilidad del servicio de sus clientes.

Celsia - Proyecto de energía eléctrica

Celsia - Proyecto de energía eléctrica Foto:Celsia

Este proyecto eléctrico cruza nueve municipios de los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar y se generaron 800 empleos directos e indirectos, en los picos más altos de la construcción.

"Conectamos a Sucre, por primera vez con el nivel de tensión de 220 kV y ayudamos a reducir las restricciones de la costa, aumentando la capacidad del Sistema de Transmisión Regional y mejorando la confiabilidad de las redes de esa región y el servicio que brinda a sus clientes", aseguró Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Celsia.

Leer Todo el Artículo