La Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría de Salud Distrital, dio a conocer en las últimas horas la cifra de afectados por pólvora en el marco de la celebración de Año Nuevo.
Esta dependencia indicó que, durante la despedida de Año Viejo y las primeras horas de este 1° de enero de 2025, se registraron cinco personas lesionadas por uso de pólvora pirotécnica, de ellas un menor de edad y cuatro adultos.
Las personas afectadas fueron atendidas en las instituciones de salud Camino Simón Bolívar, Camino La Manga, Camino Suroccidente, IPS Sura y Centro Médico Colsanitas, con lesiones de primer grado.
Queda una persona bajo observación en Barranquilla. Foto:Alcaldía de Ibagué
De acuerdo con el reporte de las autoridades, entre los lesionados se encuentra un menor de 13 años, quien continúa en observación médica por herida en región palmar izquierda, para valoración de cirugía plástica. Las otras personas heridas fueron dadas de alta.
Los accidentes por elementos a base de pólvora se presentaron en los barrios: La Esmeralda, Los Olivos II, El Ferry, San Luis y Ciudad Jardín, ubicados en las localidades Suroccidente, Suroriente, Metropolitana y Norte-Centro Histórico, respectivamente.
Desde el comienzo del plan de contingencia sanitaria del pasado mes de diciembre hasta el primer reporte de este 1° de enero, a corte de las 8:00 de la mañana, se han registrado en la ciudad 33 personas lesionadas por uso de pólvora. Del total, nueve son menores de edad y 24 adultos.
Incremento de casos en Barranquilla
De los casos presentados en la temporada, 13 son por uso de totes, seis por volcanes, cinco por voladores y tres por luces de bengala, con mayor incidencia en los barrios: El Bosque, Las Nieves, Rebolo y San José.
Imagen de referencia. Foto:Archivo/EL TIEMPO
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Salud (INS), los 33 casos que se contabilizan hasta la fecha en la capital del Atlántico representan un aumento del 26,9 por ciento.
Lo anterior, si se tiene en cuenta que, para el mismo periodo de la pasada temporada de fin de año y año nuevo (2023 – 2024), se contabilizaron 26 ciudadanos con lesiones por pólvora.
La Alcaldía de Barranquilla indicó en las últimas horas que mantiene la alerta amarilla en la red hospitalaria de la ciudad con motivo de las festividades de Fin de Año e inicio de este 2025. La alerta finalizará el sábado 11 de enero.
La secretaria Distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco, hizo un llamado a la comunidad en general para que, al momento de presentar una quemadura o lesión por pólvora, acudan lo más pronto posible a un centro de salud, y no usar remedios caseros o dejar pasar días porque esto genera infecciones y complicaciones de salud.
La advertencia de los médicos especialistas
Es de resaltar que médicos especialistas han advertido que el uso de la pólvora ocasiona daños severos en la vista y oídos; quemaduras de primer, segundo y tercer grado; heridas abiertas y mutilaciones, en algunos casos, incluso hasta la muerte.
Las autoridades invitan a evitar el uso de la pólvora en estas festividades. Foto:Archivo/EL TIEMPO
Desde la Personería Distrital de Barranquilla también se envió un mensaje a la ciudadanía para que rechace el uso de pólvora en estas festividades, y que todo transcurra en paz, armonía y sin quemados.
“Queremos a la familia unida en estas fiestas, que nuestros niños, niñas y adolescentes estén en unión familiar, sin utilizar nada de pólvora”, dijo en su mensaje el Personero Miguel Ángel Alzate.
Recordó, además, que la pólvora es dañina, destruye familias en los momentos en donde debemos celebrar en paz, alegría y amor.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla