El Gobierno de Colombia ha establecido “la exoneración del pago” en algunos documentos. Se trata de una ayuda para librar a los ciudadanos vulnerables de cargas económicas tributarias. Este apoyo se aplicará tanto a colombianos residentes como en el exterior.
Las personas que aún no pertenecen al Sisbén IV o no se han puesto al día con sus datos, tienen tiempo para hacerlo y aprovechar este beneficio que ofrece el Gobierno.
Para acceder a este apoyo, se estableció un sistema de clasificación que le permite a los colombianos acceder a auxilios de acuerdo a su nivel de vulnerabilidad.
Documentos que salen gratis en 2025
De acuerdo con la Registraduría Nacional para el 2025, los siguientes documentos serán completamente gratuitos:
- Registro civil
- Cédula de ciudadanía
- Cédula digital
- Tarjeta de identidad
- Libreta militar
- Pasaporte ordinario
Documentos que salen gratis en 2025 Foto:iStock
¿Quiénes pueden acceder a los seis documentos gratis?
El Sisbén cuenta con un sistema de clasificación para las personas, teniendo en cuenta sus condiciones socioeconómicas.
- Grupo A (A1 - A5): situación de pobreza extrema (cuentan con acceso a auxilios del gobierno, transferencias de dinero, acceso a la educación gratuita y a la exoneración del pago).
- Grupo B (B1 - B7): situación de pobreza moderada.
- Grupo C (C1 - C17): situación en condición de vulnerabilidad.
- Grupo D (D1 - D21): no están en situación de pobreza (este grupo no necesita ayuda del Estado).
Tenga en cuenta que la exoneración del pago aplica por una única vez.
¿Cómo acceder a estos beneficios?
- Puede ingresar a https://www.sisben.gov.co/Paginas/landing.html. O hacerlo en las oficinas locales.
- Allí debe solicitar un certificado de exoneración como beneficiario.
- Con este documento adquirido, puede gestionar el documento que necesite sin costo.
Otros subsidios del Sisbén en marzo
Varias personas que se encuentran dentro del sistema de clasificación de condiciones socioeconómicas están recibiendo llamadas del Sisbén para anunciarles que tienen derecho a un pago por los subsidios a los que tienen acceso.
Luego del anuncio de que desaparecerían algunos subsidios del gobierno se comenzaron a dispersar los dineros de la Devolución del IVA y Colombia Mayor. Sin embargo, estos dos auxilios seguirán vigentes. Lo confirmó Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.
Las personas están recibiendo llamadas del Sisbén para anunciarles su pago Foto:iStock
Subsidios que pagará el Sisbén en marzo
Permanecerán los pagos correspondientes de los ciclos 5 y 6 que estaban pendientes de la Devolución del IVA en 2024 (ambos pagos irán hasta el 15 de marzo de 2025).
Estos se repartirán a los beneficiarios del país y, además, se repartirán en ocho departamentos correspondientes:
- Bolívar
- Córdoba
- Nariño
- Cauca
- Magdalena
- Valle del Cauca
- Antioquia
- Cesar
Para aquellas personas que no poseen una cuenta en el Banco Agrario ni la billetera digital para recibir este dinero, les llegará por medio de alguno de los cinco corresponsales autorizados:
- Reval
- SuperGiros
- Efecty
- EPago
- Punto Pago
Hay varias opciones de pago Foto:iStock
Devolución del IVA
Los beneficiarios recibirán $ 200.000 asignados a los dos ciclos que están atrasados. Es decir, cada uno de $ 100.000.
Colombia Mayor
Las personas pertenecientes a este subsidio reciben el pago que les corresponde al primer ciclo del año. Hay plazo hasta el 6 de marzo de 2025. A los beneficiarios les llegarán $ 225.000 si tienen más de 80 años y están bajo condición de vulnerabilidad. Los demás obtendrán el valor de $ 80.000.
Se debe tener en cuenta que Prosperidad Social realizará los pagos de febrero y marzo, que serán parte del ciclo 2 y 3. Esto se llevará a cabo en el tercer mes.
De acuerdo con Gustavo Bolívar, el doble pago de este subsidio se dará entre el 14 y el 28 de marzo de este año, por lo que deben estar muy atentos a los celulares.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN