Una nueva detención se produjo en el puerto de entrada de Del Río, en Texas, donde agentes de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron dos vehículos que intentaban salir del país con un cargamento ilegal.
El hecho ocurrió días atrás cuando una camioneta que se dirigía con destino a México fue sometida a una inspección secundaria. Los agentes analizaron, con tecnología de escaneo no intrusiva, el vehículo y el remolque, descubriendo dentro de él 5 armas, 260 cartuchos de municiones y 14 cargadores.
Días después, en el mismo puente internacional de Texas, una camioneta con el mismo tipo de remolque y que también se dirigía a México, fue derivada para una investigación secundaria. Nuevamente, los oficiales descubrieron que portaban 4 armas y 10 cargadores ocultos en la parte trasera del vehículo.
Tras los descubrimientos, las armas y cargadores fueron confiscados por la Oficina de Operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (OFO, por sus siglas en inglés). Por su parte, agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) iniciaron una investigación criminal.
Una de las incautaciones realizadas por CBP Foto:CBP
La palabra de CBP tras las incautaciones en Texas
Luego de la incautación, la directora del puerto, Liliana Flores, expresó: “Estas importantes incautaciones son un rotundo recordatorio del arduo trabajo y la dedicación que nuestros oficiales demuestran a diario. Esto ilustra a la perfección el firme compromiso de la CBP con la seguridad de nuestra frontera compartida con México”.
Salir de Estados Unidos por la frontera terrestre con armas de fuego es legalmente posible, pero está estrictamente regulado y requiere cumplir con requisitos específicos tanto de las autoridades estadounidenses como del país de destino, pero sobre todo deben estar declarados ante ambas autoridades.