La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) está en constante desarrollo y cambio. Una de las oficinas de campo, ubicada en un sector muy concurrido en Texas, tendrá un gran cambio en los próximos días debido a una decisión que tomó la propia organización.
Se trata de El Paso, que cambió su jefe de patrulla y asumió Walter N. Slosar, que cuenta con una amplia experiencia en liderazgo y operaciones, según informaron desde CBP. Este paso terrestre es uno de los más concurridos por los migrantes que desean ingresar o salir del país.
Slosar comenzó su carrera en CBP en 1998, cuando se graduó en la Academia de Patrulla Fronteriza. En primera instancia comenzó en la Estación Santa Teresa, también en El Paso. También ocupó varios puestos de liderazgo como jefe de la Dirección de Operaciones de Aplicación de la Ley en Washington D.C.
El Paso, Texas, es uno de los puntos más activos en la frontera entre Estados Unidos y México en términos de intentos de cruce por parte de migrantes. En octubre de 2024, se registraron aproximadamente 53.000 encuentros de migrantes en esta región, superando a cualquier otro tramo de la frontera sur de Estados Unidos, según informó CBP.
El nuevo jefe de operaciones interino de El Paso Foto:CBP
La palabra del nuevo jefe de operaciones en El Paso, Texas
Tras su designación, Slosar tomó la palabra en el sitio web oficial de CBP: “Es un honor para mí liderar y servir junto a los hombres y mujeres dedicados de la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. en el Sector de El Paso”.
Luego, explicó la importancia que tiene su puesto hoy en día: “La seguridad nacional no puede existir sin la seguridad fronteriza, y la seguridad fronteriza no puede existir sin nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza y nuestro personal profesional. Nuestra misión es asegurar nuestras fronteras y proteger a nuestras comunidades. Esta misión definirá cada acción que tomemos, cada objetivo que tengamos y cada recurso que utilicemos”.
Finalmente, se mostró tenaz y con muchas ganas de comenzar: “Estoy decidido a mejorar nuestras capacidades operativas y fortalecer las alianzas con los socios de cumplimiento federales, estatales, locales y del Departamento de Defensa para lograr nuestra misión compartida”.