CBP detalló dio detalles sobre el muro en la frontera de Estados Unidos: cómo avanza la construcción

hace 1 semana 16

La administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó en ocasiones anteriores que su voluntad es finalizar la construcción del muro fronterizo, avanza con el proceso en Texas. A través de un mensaje en redes sociales, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detalló en qué estado se encuentra la construcción de la valla fronteriza que separa a Estados Unidos de México.

Desde que asumió su segundo mandato, Trump inició una ofensiva contra la inmigración ilegal que incluye su voluntad de terminar la construcción del muro fronterizo, con el objetivo de mejorar la seguridad en la región. Pasados poco más de 100 días desde entonces, CBP informó a los ciudadanos cómo sigue el proceso.

"¡Más muro=más seguridad! Al emitir Trump la Orden Ejecutiva 'Asegurando Nuestras Fronteras', nos permite instalar 27 kilómetros de nuevo muro fronterizo a lo largo de la frontera sur de Texas", señaló en primer lugar.

En esa línea, CBP reveló que los trabajadores a lo largo de la frontera texana ya han instalado cuatro paneles. "Un mayor control de nuestra frontera significa que los estadounidenses están seguros", completó la agencia.

More Wall = More Security!

By fulfilling @POTUS Trump’s Executive Order “Securing Our Borders”, allows us to install 17 miles of new border wall along the Texas southern border. We have already put up four panels. More control of our border, means Americans are secure. 🇺🇸 pic.twitter.com/ZkV6fl9FJc

— CBP (@CBP) May 1, 2025

La visita del secretario de Defensa a la nueva zona militar en la frontera

En un comunicado publicado durante la semana pasada, el Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) compartió detalles de la visita del Secretario de Defensa, Pete Hegseth, a la nueva zona militar erigida en la frontera. "Esto es propiedad del Departamento de Defensa. Cualquier intento ilegal de entrar en esa zona equivale a entrar en una base militar, un área protegida por el gobierno federal. Será detenido. Será interceptado por tropas estadounidenses y la patrulla fronteriza, trabajando en conjunto", expresó.

El DOD señaló que Hegseth sostenía un cartel en inglés y español que indicaba el estatus de protección de la propiedad. Los carteles indican que la zona está bajo jurisdicción militar estadounidense y advierten que los intrusos serán detenidos. "Hay carteles como este a lo largo de todo el muro fronterizo que da hacia México: claramente en inglés, claramente en español", manifestó Hegseth.

El pasado 18 de abril, el área fue designada como "Área de Defensa Nacional de Nuevo México" tras una orden general firmada por el Secretario del Ejército. Allí, los soldados pueden detener temporalmente a los migrantes hasta que una entidad policial apropiada pueda asumir la custodia, sin necesitar una orden de detención.

Leer Todo el Artículo