Cauca: secuestran y asesinan a soldado profesional en casa de sus padres en el Macizo Colombiano

hace 3 semanas 25

En zona rural de La Vega, Cauca, fue asesinado Carlos Salamanca Galíndez, soldado profesional de 27 años. Su cuerpo fue hallado en la madrugada de este sábado 19 de abril.

El militar había ido a visitar a sus padres esta Semana Santa, en la finca La Trocha. Sin embargo, los días que esperaba fueran de recogimiento y fe, se convirtieron en una pesadilla cuando, en medio de su descanso, hombres armados lo secuestraron.

Según testigos, esa fatídica noche del Viernes Santo, los desconocidos que llevaban capuchas, llegaron en vehículos blindados y con armamento de alto poder, llevándoselo con rumbo desconocido.

El soldado profesional, oriundo de la zona, había recibido autorización de la Brigada para pasar unos días en casa durante la Semana Santa.

Imagen de referencia de levantamiento de cuerpo.

Imagen de referencia de levantamiento de cuerpo. Foto:AFP

“Doña Aura y Don Daniel, estaban felices de ver a su hijo Carlos Salamanca Galíndez, esta Semana Santa en su finca La Trocha en La Vega Cauca, le dieron permiso especial de varios días en la Brigada como soldado profesional, y como dice alguien muy importante para mí y que está a mi lado narrándome con lágrimas esta desesperanza, sus familiares se veían felices y orgullosos, y agradecidos de darle tanto a sus viejos y al ser ejemplo para su familia. 

"En la noche del Viernes Santo, en la vereda El Roble, en el negocio de doña Carmencita llegaron los guerrilleros, vaya a saber de qué grupo eran, todos andan en 4x4 blindadas y armados con la mejor dotación”, dijo Juan Carlos Gañán, excomandante de bomberos de Popayán.

Los armados llegaron preguntando por él. No se sabe con certeza a qué grupo pertenecían.

“Venían detrás de él, ya estaba signada su muerte, porque en el pueblo sabía quién era, qué hacía. Estaba bien vestido y arreglado, pues son días de devoción y encuentro allá donde aún piensan que las cosas están en manos de Dios. Se lo llevaron como hacían antes, por allá, igual, cuando se acababa el siglo pasado, amarrado y maltratado, él no pudo hacer nada, estaba solo porque allá es el sálvese quien pueda”, agregó.

Disidentes de las Farc.

Disidentes de las Farc. Foto:Archivo EL TIEMPO

Víctima de disparos

Horas más tarde, el cuerpo del soldado apareció con múltiples impactos de bala en un sector cercano, sin que ninguna autoridad judicial encabezara el levantamiento. Los peores miedos para una madre se hicieron realidad. Carlos fue hallado muerto, baleado y abandonado.

Fueron los mismos habitantes de El Roble quienes mantuvieron la escena y protegieron el cadáver hasta la llegada de una patrulla militar pasada la medianoche.

Juan Carlos Gañán relató que, pese a que le advirtieron sobre el riesgo de viajar a la zona, hizo caso omiso, impulsado por el amor a su familia.

“Esta mañana de Sábado Santo, qué contradictorio, lo encontraron muerto, baleado, solo, dejado de la mano del hombre”, indicó el excomandante de bomberos de Popayán.

Aunque se desconoce con certeza qué grupo lo asesinó, en esta zona del Cauca delinque el Eln, grupo armado, contra el cual el pasado mes de marzo, el Ejército Nacional realizó operativo en el sector de La Pintada, corregimiento de San Miguel. Autoridades aún no se han pronunciado

Disidentes en el Cauca.

Disidentes en el Cauca. Foto:Archivo EL TIEMPO

Operativo en el Micay y un cilindro bomba

Ejército neutraliza más de 100 kilos de explosivos en el cañón del Micay, Cauca.

En el marco de operaciones militares desarrolladas en el cañón del Micay, departamento del Cauca, tropas de la Brigada Contra el Narcotráfico N.º 3 y la Fuerza de Despliegue Rápido Nº 4, adscritas a la Tercera División del Ejército Nacional, lograron la neutralización de más de 100 kilos de artefactos explosivos improvisados (AEI) en distintos puntos de esta conflictiva zona del sur occidente colombiano.

En una primera acción, las unidades llegaron hasta la vereda Piagua, en el municipio de El Tambo, donde hallaron un cilindro bomba enterrado en una vía terciaria que conecta caminos veredales.

Según información de inteligencia, este artefacto llevaba más de dos semanas escondido y contaba con un sistema de activación que permitía su detonación a más de 100 metros de distancia.

Expertos en explosivos del Ejército destruyeron el dispositivo de manera controlada, eliminando así una amenaza latente para cerca de 1.300 personas que se movilizan diariamente por ese corredor rural.

En una segunda operación, realizada en la vereda La Ceiba, en el corregimiento de El Plateado, se ubicó otro cilindro, esta vez cargado con tres minas antipersonales, ocultas entre cultivos ilícitos.

“Estos hechos corresponderían a acciones terroristas planeadas por la estructura Carlos Patiño, para continuar sembrando terror y miedo dentro de la población de esta importante región del país”, informaron en la Tercera División del Ejército.

“El Ejército Nacional rechaza de manera categórica el uso de estos métodos violentos y cobardes, que constituyen una violación directa a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, y reafirma su compromiso de continuar adelantando operaciones militares contundentes contra los factores de inestabilidad que afectan a los colombianos”, agrega el comunicado.

MICHEL ROMOLEROUX

Especial para EL TIEMPO

Popayán

Consulte otras informaciones de interés

Colombia declara emergencia sanitaria por un grave brote de fiebre amarilla. El Ministerio de Salud activa la alerta hospitalaria en todo el país ante el aumento de contagios. Conozca los síntomas, medidas adoptadas y zonas más afectadas. ¿Habrá restricciones?.

Colombia declara emergencia sanitaria por un grave brote. Foto:

Leer Todo el Artículo