La población de Toribío y la Policía del municipio del norte caucano buscaban recuperarse del miedo por el ataque con ráfagas de fusil y explosivos, ocurrido en la noche del 22 de enero por parte de disidentes del frente ‘Dagoberto Ramos’ de las Farc. La insurgencia atacó la estación de la Fuerza Pública.
El ataque
“Aproximadamente, a las 8:35 de la noche de ese miércoles, la comunidad del municipio de Toribío, Cauca, reportó una fuerte explosión acompañada de hostigamientos en la zona”, informaron en el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).
Los uniformados respondieron al ataque y con ayuda de la Guardia Indígena lograron frustrar el atentado.
Sin embargo, los integrantes del grupo ilegal antes de retirarse, dejaron abandonados varios cilindros con explosivos en las vías de acceso al casco urbano.
“Según las primeras verificaciones, se encontraron cilindros bomba abandonados sobre la vía que conecta los territorios de Toribío y Tacueyó, lo que ha generado alerta entre los habitantes y pone en riesgo la seguridad de quienes transitan por esta carretera”, agregaron en el Cric.
Uno de los cilindros en el hostigamiento. Foto:Archivo particular
En grupos de WhatsApp circulan audios donde la población alerta de los planes de este grupo armado de atacar a la fuerza pública, instando a las personas refugiarse en sus viviendas o no transitar por el momento hacia la zona rural para no quedar en medio de las explosiones.
“Véngase rápido, la guerrilla va a empezar a lanzar tatucos. Están por Yura, pero vengase rápido hermano para que lo vaya a coger esas explosiones”, se escucha en una de las grabaciones", se leía en uno de los mensajes.
El hecho no dejó heridos y los cilindros ya fueron desactivados.
Uno de los cilindros en el hostigamiento. Foto:Archivo particular
Hurtan camioneta de alta gama en la vía Popayán-Cali.
Pocas horas antes del ataque armado, hombres armados robaron una camioneta a plena luz del día sobre la vía Panamericana entre Popayán y Cali a la altura de Santander de Quilichao en Cauca.
El hecho ocurrió cuando los agresores ejecutaron un retén, a la altura de la vereda El Frutal, del corregimiento de La Agustina, ubicado a un costado de este importante corredor vial.
Allí, fueron detenidos los ocupantes de una camioneta de alta gama, amenazándolos con armas de fuego para luego apoderarse de este vehículo. Las víctimas, al verse tratados de esa manera, se limitaron a obedecer las amenazas de los delincuentes, quienes luego tomaron el control del automotor para después huir del lugar.
Disidentes de las Farc. Foto:Ernesto Cortés. EFE / Archivo EL TIEMPO
“Se le robaron la camioneta al hombre (...) va pa’ arriba, pa’ el hueco”, relataba la persona que realizó la grabación del momento cuando se presentaba este asalto en esta carretera, la misma que comunica a los departamentos de Cauca, Valle y Nariño.
Carros para drogas o para explosiones
Los agresores usaron motocicletas a la hora de ejecutar este asalto y el vehículo fue conducido hacia las trochas.
"Los integrantes de este grupo armado al margen de la ley se apoderan de estos vehículos para usarlas para el transporte de explosivos, armas, estupefacientes o para movilizar personal armado a la hora de ejecutar los ataques contra la Policía o el Ejército, o en el peor de los casos, hacerlas estallar luego de acondicionarlos como carros bomba”, confirmaron integrantes del área de inteligencia del Ejército.
Un subversivo muerto y tres civiles heridos, en medio de combates
Fuertes combates entre tropas de la Brigada 29 del Ejército Nacional y la estructura ‘Jaime Martínez’, de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, se registraron en zona rural de López de Micay, costa pacífica caucana y límites con el Valle del Cauca.
Según el informe preliminar, dicho grupo armado ilegal disparó indiscriminadamente en contra de la población civil, dejando tres personas heridas, las cuales, están siendo atendidas por enfermeros de la Armada de Colombia. Un integrante de dicha estructura murió en la ofensiva militar.
Los hechos se registraron en la vereda La Primavera.
Durante el registro del lugar, las tropas hallaron también material de guerra, municiones e intendencia.
Consulte más información de interés
Mural 'Las cuchas tienen razón' de Cali fue vandalizado. Foto:
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán