Han pasado tres meses y cuatro días desde el inicio de la crisis de seguridad en el Catatumbo, la cual ya deja 64.000 desplazados, más de 100 muertos y al menos 12.000 personas confinadas en Norte de Santander.
Desde el mediodía, en la vereda Versalles, zona rural de Tibú, se han presentado combates entre miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC, específicamente el Frente 33.
En una transmisión en vivo realizada por un habitante de la zona, se escucha la confrontación entre los dos grupos armados, siendo las ráfagas de fusil las protagonistas durante más de seis horas.
En los combates los grupos armados usaron drones para lanzar explosivos. Foto:Captura de pantalla
Asimismo, en los videos quedó registrado el momento en que un explosivo fue lanzado desde un dron y cayó en una de las montañas de la zona.
Fuentes del Ejército le dijeron a EL TIEMPO que, hasta el momento, no hay reportes de afectaciones a la población civil por los enfrentamientos entre los grupos ilegales.
Las operaciones de la fuerza pública
El Ejército continúa adelantando labores para neutralizar tanto a las disidencias de las FARC como al Ejército de Liberación Nacional (ELN). El 17 de abril, en el marco de operaciones militares realizadas por tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano, fueron capturados en flagrancia dos integrantes del Frente 33 de las FARC.
El Ejército capturó a dos integrantes del Frente 33 de las Farc. Foto:Suministrada por autoridades
Los capturados serían responsables de las recientes confrontaciones con el ELN en esta región del país. La detención se llevó a cabo en el sector conocido como Barrio Largo, en Tibú.
Además de las capturas, las autoridades lograron incautar material de guerra perteneciente a las disidencias. Entre lo decomisado destaca un carro blindado de manera artesanal por los integrantes del Frente.
También fueron incautados una camioneta de alta gama, dos motocicletas, municiones, proveedores, material de intendencia, equipos de comunicación y otros elementos que iban a ser utilizados para acciones terroristas.
“Una vez realizada la correspondiente verificación y cumplidos los protocolos de seguridad, los capturados y el material incautado quedaron a disposición de las autoridades competentes”, señalaron las autoridades.
Este fue el carro blindado artesanalmente que fue incautado, Foto:Suministrada por autoridades
Y agregaron: “Estos resultados contra la criminalidad contrarrestan el accionar delictivo de los grupos armados organizados en la región del Catatumbo, los cuales utilizan estos métodos criminales considerados una violación a los derechos humanos y una infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH)”.
En esa zona del oriente del país, este fin de semana murió el patrullero Andrés David Padilla Mejía, de 28 años, quien fue atacado mientras acompañaba a los feligreses del municipio de Lourdes (Norte de Santander) en una procesión de Semana Santa.
Le puede interesar:
Este es el hombre que abandonó una motobomba en Huila. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Nación