Caso UNGRD, PIB, reforma de la salud, Shakira en concierto y qué será noticia la próxima semana

hace 2 meses 16

La tercera semana de febrero, que irá del 17 al 23, traerá novedades con el caso del escándalo de la UNGRD, el reinicio de la legislatura en el Congreso, las reformas laboral y de la salud y la tregua entre Hezbolá y el Estado hebreo.

Además, tendrán lugar dos conciertos muy esperados en Colombia y habrá mucho fútbol.

Te contamos los detalles de estos y otros hechos a continuación.

En Colombia: PIB, Congreso, audiencia de la UNGRD y más

El próximo lunes 17 de febrero, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dará a conocer el Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2024 y el consolidado del año pasado.

En el tercer trimestre del 2024, el PIB aumentó un 2,0 %, por lo que fue superior al -0,6 % del mismo periodo del 2023.

Por otro lado, en el ámbito político, se reinicia la legislatura del Congreso. En esta primera semana, se espera que siga la discusión de la reforma de la salud en la plenaria de la Cámara de Representantes y, por otro lado, que avance la construcción de la ponencia negativa de reforma laboral en el Senado.

En cuanto a temas judiciales, se reanuda la audiencia de acusación contra cinco de los principales implicados en el escándalo de la UNGRD. Entre, ellos Olmedo López y Sneyder Pinilla. La diligencia será el viernes 21 de febrero.

Además, seguiremos expectantes a lo que el Tribunal resuelva frente a la tutela en la que Álvaro Uribe y su defensa alegan vulneraciones al debido proceso en el caso por supuesto soborno a testigos y fraude procesal que enfrenta el expresidente.

¿Qué pasará en el mundo?

Durante la semana, se espera conocer avances en las propuestas para encauzar unos futuros diálogos de paz entre Ucrania y Rusia, luego de que el presidente Donald Trump anunció que, tras una conversación telefónica con el líder ruso Vladimir Putin, se pactó comenzar "negociaciones de inmediato" con el fin de acabar la guerra en Ucrania.

Al respecto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha advertido que cualquier negociación sin su país no será aceptada.

Un soldado ucraniano dispara un obús autopropulsado hacia posiciones rusas.

Un soldado ucraniano dispara un obús autopropulsado hacia posiciones rusas. Foto:AFP

El martes 18 de febrero se espera que el ejército israelí se retire del sur de Líbano, en cumplimiento del acuerdo de tregua entre el grupo chií Hezbolá y el Estado hebreo.

Al respecto, el ejército israelí afirmó que está preparado para retirarse del territorio libanés y transferir las zonas ocupadas al ejército libanés dentro de los plazos establecidos en el acuerdo de alto al fuego con mediación franco-estadounidense, según un alto cargo de seguridad israelí.

"Seguimos desplegados conforme al acuerdo" y "estamos trabajando estrechamente con Estados Unidos para garantizar que la transferencia de responsabilidades al ejército libanés se produzca dentro de los plazos previstos", declaró este funcionario bajo condición de anonimato.

La gente inspecciona los daños en el lugar de un ataque aéreo israelí en la zona de Ouzai, cerca de la pista del aeropuerto de Beirut, en el sur de Beirut, Líbano, el 7 de noviembre de 2024.

Los daños en el lugar de un ataque aéreo israelí en el sur de Beirut el 7 de noviembre de 2024. Foto:EFE

Por último, el próximo domingo 23 de febrero, Alemania celebrará elecciones federales anticipadas tras la disolución del Parlamento en diciembre de 2024. Este adelanto electoral se produjo después de la ruptura de la coalición de gobierno liderada por el canciller Olaf Scholz (compuesta por socialdemócratas, verdes y liberales) debido a desacuerdos internos sobre la política económica.

Las encuestas actuales sitúan a la Unión Demócrata Cristiana (CDU), encabezada por Friedrich Merz, como favorita para obtener la mayoría de los votos, seguida por el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que ha experimentado un notable incremento en su apoyo popular.

Estas elecciones son especialmente relevantes debido al contexto de crisis económica y debates sobre inmigración y seguridad que atraviesa el país. El resultado electoral influirá significativamente en el panorama político alemán y y podría hacerlo en el europeo.

Fútbol y ciclismo, en la agenda deportiva

La semana estará cargada de fútbol internacional y, por supuesto, de estrellas colombianas compitiendo con sus equipos en el exterior. Además, el ciclista colombiano Egan Bernal volverá a competir en Europa. Te contamos qué pasará día a día.

Egan Bernal

Egan Bernal Foto:FEDECICLISMO

El lunes 17 de febrero se espera que Jhon Jader Durán juegue con el Al-Nassr para enfrentar a Persepolis.

Durante la misma jornada, Bernal se estrenará en la Clásica Jaén Paraíso. El pedalista llegará a España luego de haberse coronado campeón nacional de contrarreloj y en ruta.

Por el lado de la Copa Libertadores, Santa Fe debutará contra Deportes Iquique, equipo chileno, el martes 18 de febrero. Dos días después, Deportes Tolima se medirá contra FBC Melgar, de Perú, en el mismo torneo.

Entre martes y miércoles, serán los play offs de los octavos de Champions League (vuelta). Mientras tanto, el viernes 21 tendrá lugar el sorteo de los octavos de final en Suiza. Eso sí, el plato fuerte de la fecha será Real Madrid vs. Manchester City el miércoles 19 a las 3:00 p. m. (hora Colombia) en el Santiago Bernabéu.

Manchester City vs. Real Madrid

Manchester City vs. Real Madrid. Foto:AFP

El miércoles jugará Luis Díaz con el Liverpool. El equipo inglés enfrentará a Aston Villa a las 2:30 p. m. por la Premier League. Ese mismo día, James Rodríguez estará con León enfrentando al América de México a las 8:00 p. m. en la Liga MX.

También ese 19 de febrero, el colombiano Egan Bernal liderará al Ineos en la Vuelta a Andalucía. La carrera española irá hasta el domingo 23 de febrero.

Shakira y Andre Bocelli, protagonistas de los conciertos de la semana

El esperado tour Las mujeres no lloran, de la estrella colombiana Shakira, llega a Barranquilla como parte de su primera parada en el país. El evento cuenta con dos fechas, el jueves y viernes, en el Estado Metropolitano Roberto Meléndez.

Shakira llega a su ciudad natal tras arrancar la gira mundial en Río de Janeiro, Brasil, el pasado 11 de febrero.

Fotografías y videos de esa primera fecha han alimentado la ilusión y expectativa de sus fanáticos, quienes tendrán chance de verla en Latinoamérica y Estados Unidos, por ahora. La colombiana también se presentará en Bogotá y Medellín, pero la siguiente semana.

El mismo viernes 21 de febrero, el italiano Andrea Bocelli deslumbrará a los asistentes de a concierto en El Campín, en Bogotá. Con este show, el más grande que ha dado en Colombia hasta ahora, el cantante celebra tres décadas de carrera.

Leer Todo el Artículo