Segundo ataque con drones cargados de explosivos en menos de 24 horas en El Plateado, Cauca

hace 1 día 10

Un nuevo ataque de las disidencias de las Farc se presentó en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, sur del Cauca. Un artefacto explosivo fue lanzado desde un dron que impactó en un barrio del área urbana, causando lesiones a dos personas, entre ellas, una mujer de 80 años.

Los hechos se registraron en la mañana de este martes 18 de febrero.

De acuerdo con el secretario de Gobierno departamental, Miller Hurtado, el ataque se hizo con al menos tres drones explosivos. Uno de los artefactos explosivos cayó en el barrio Jardín.

Así quedó el hospital tras el impacto de explosivos lanzados desde drones.

Así quedó el hospital tras el impacto de explosivos lanzados desde drones. Foto:@wilsonariasc

“La civil de 80 años presentó lesiones en rostro y una de sus piernas. Inicialmente, fue trasladada al centro médico local y de ahí remitida a Popayán. También otra mujer de 24 años con lesiones leves especialmente por aturdimiento”, dijo el funcionario.

El general Juan Rendón, comandante encargado de la Tercera División, dijo que la adulta mayor, fue asistida de inmediato por los enfermeros militares, “quienes, con determinación y profesionalismo, estabilizaron su estado y aseguraron su traslado al puesto de salud”.

“Este acto de violencia, ejecutado mediante el empleo de drones, no solo representa una grave infracción contra el derecho internacional humanitario por la utilización de medios y métodos ilícitos de la guerra, sino un atentado contra la vida y la integridad de la población civil, como intento desesperado por socavar la resiliencia de un pueblo que con firmeza y dignidad exige paz y justicia”, aseveró por su parte el Ejército, a través de un comunicado.

La institución militar añadió que continuarán con las acciones militares que permitan la recuperación del territorio y la protección de la población civil, que ha quedado en medio del conflicto armado.

“No permitiremos que la maldad, representada en este ataque, acabe con la esperanza de un pueblo que solo anhela vivir en paz. Nuestros hombres y mujeres del Ejército Nacional, con valentía y entereza, continuarán poniendo hasta sus propias vidas para traer la seguridad de El Plateado y de todas las regiones afectadas por la violencia. Estamos y estaremos al lado de un pueblo colombiano que, con firmeza, le dice «no más» a los grupos alzados en armas y a sus intereses económicos ilegales", anotaron.

Dos ataques en menos de 24 horas

Horas antes, también en El Plateado, fue atacado con drones en el hospital de campaña que el gobierno nacional instaló para la atención de los habitantes de la región, hecho que debo una trabajadora de la Secretaría de salud también herida de gravedad.

Este ataque, que atenta contra una infraestructura destinada a la atención de la población civil, fue condenado por el Gobierno Nacional, que ha exigido respeto al Derecho Internacional Humanitario y a la misión médica.

Lo ocurrido genera preocupación entre los habitantes de El Plateado, quienes viven en medio de un conflicto que parece no tener fin.

“Este es el contexto en el que vivimos. La guerra no es una solución”, expresó un líder comunitario de la zona.

Operación de las Fuerza Pública en El Plateado.

Operación de la Fuerza Pública en El Plateado. Foto:Suministrada por autoridades

"Este es el contexto en el que vivimos en El Plateado. Acá suceden muchas cosas, después de la operación Perseo, y hay que esperar a ver cuándo se le da solución a esto, pero la guerra no es una solución", dijo otro de los líderes de ese corregimiento.

Las autoridades recordaron que los actores armados deben garantizar la seguridad de los profesionales de la salud y permitir su libre movilidad en zonas de conflicto, conforme a los Convenios de Ginebra.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, hizo un fuerte llamado a los actores armados para que respeten el Derecho Internacional Humanitario.

“La salud y la vida No pueden ser objetivos de guerra”, expresó a través de su cuenta en X.

Así mismo, Guzmán solicitó al gobierno nacional fortalecer las capacidades tecnológicas y operativas para proteger a la población y evitar que estos ataques sigan ocurriendo.

Le puede interesar

 Luis Carlos Reyes denuncia 'grosería' por recomendaciones en la Dian

Colombia en 5 minutos. Foto:

Leer Todo el Artículo