en Estados Unidos, alrededor de 200 escuelas ubicadas en 10 estados y el distrito de Columbia están en alerta, pues recibieron productos cárnicos que son un riesgo para la salud de los estudiantes, por lo que se está llevando a cabo un retiro generalizado.
Conforme a los criterios de
De acuerdo con información dada a conocer por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, (FDA, por sus siglas en inglés), las escuelas afectadas recibieron productos alimenticios, desde comidas congeladas hasta ensaladas y sándwiches, con carne que podría estar contaminados con listeria.
La razón es que BrucePac, un productor de proteínas precocidas, que surte alimentos a cientos de escuelas, tuvo que retirar del mercado más de 5'307.000 kilos de productos cárnicos y avícolas que fueron producidos entre el 31 de mayo y el 8 de octubre.
Es importante destacar que, de acuerdo con el Departamento de Agricultura, (USDA, por sus siglas en inglés), ninguna de las escuelas afectadas están afiliadas a los programas nacionales de desayunos y almuerzos escolares. Además, señalaron que no está claro exactamente cuáles fueron los artículos que llegaron a los colegios.
La lista de los estados afectados incluye a: Delaware, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Michigan, Misuri, Nueva York, Nueva Jersey, Ohio, Pensilvania, Tennessee, Virginia Occidental, Washington y Wisconsin. Las escuelas afectadas específicamente en Nueva York y Florida son:
Florida
- Astatula Christian School: 13239 Florida Ave, Astatula, FL 34705
- Bishop McLaughlin Catholic High School: 13651 Hays Rd, Shady Hills, FL 34610
- Brighter Days-Young Achievers: 3449 13th Ave N, St. Petersburg, FL 33713
- Children of The Future Cc: 233 SW 16th St, Belle Glade, FL 33430
- Children’s Day Academy Preschool: 2995 Avenue G NW, Winter Haven, FL 33880
- Just For Kids: 1149 Lake Dr, Cocoa, FL 32922
- Just For Kids Palm Bay: 1430 Glenham Dr NE, Palm Bay, FL 32905
- St Andrew Catholic School: 877 North Hastings St, Orlando, FL 32808
- St James The Fisherman Episcopal Church: Mile Marker 87500 Overseas Hwy, Islamorada, FL 33036
Nueva York
- Blessed Sacrament: 830 Delafield Avenue, Staten Island, NY 10310
- Brooklyn Ave School: 24 Brooklyn Ave, Valley Stream, NY 11581
- International Leadership CS High Sch: 3030 Riverdale Ave, Bronx, NY 10463
- Neighborhood CS Bronx: 411 Wales Avenue, Bronx, NY 10454
- Neighborhood CS Harlem: 691 St. Nicholas Avenue, Nueva York, NY 10030
- NHP – New Hyde Park Rd School: 300 New Hyde Park Road, New Hyde Park, NY 11040
- NWPCS Clover: 285 Clove Road, Staten Island, NY 10310
- NWPCS Morningstar: 355 Morningstar Road, Staten Island, NY 10303
- NWPCS Villa: 465 Villa Avenue, Staten Island, NY 10314
- RCACS Centennial Ave: 200 W Centennial Ave, Roosevelt, NY 11575
- RCACS Pleasant Ave: 105 Pleasant Ave, Roosevelt, NY 11575
- Robert Carbonaro: 50 Hungry Harbor Rd, Valley Stream, NY 11581
- St. Charles: 200 Penn Avenue, Staten Island, NY 10306
- William L Buck: 75 Horton Ave, Valley Stream, NY 11581
si quiere conocerse la lista completa de colegios afectados, puede ingresar directamente a la página de la USDA.
Se detectaron lotes de carne contaminada.
Foto:iStock
¿Qué es la listeria que, se sospecha, está presente en carne contaminada en Estados Unidos?
La listeria es una infección grave que usualmente se contrae por comer alimentos contaminados y es especialmente dañina para mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado.
Sobre la alerta emitida respecto a productos de la compañía BrucePac, posiblemente contaminados con listeria, se dio a conocer que el estado más afectado es Pensilvania. No obstante, hasta ahora no se han reportado enfermedades asociadas.
Es importante que los consumidores también estén atentos a los anuncios debido a que muchos de los productos se venden a través de otras marcas como Dole, Taylor Farms, Great Value y Michelina's y estuvieron disponibles en tiendas como Walmart, Target, Joe's y Kroger.
En caso de sospechar que podría tener alguno de los productos afectados la recomendación de las autoridades es desecharlos o bien devolverlos al lugar de compra.