Cartagena da un paso estratégico en el comercio marítimo internacional con la llegada del MV Madrid Express, el primer portacontenedores en atracar en el Grupo Puerto de Cartagena como parte del servicio US2 de la Cooperación Gemini, la alianza global entre las navieras Hapag-Lloyd y Maersk.
Con capacidad para 12.562 contenedores y bandera de Hong Kong, el MV Madrid Express arribó este domingo 16 de marzo, marcando el inicio de un modelo innovador de conexión portuaria que busca fortalecer la conectividad entre Latinoamérica y Asia.
Somos uno de los 14 hubs estratégicos del mundo escogidos por estas grandes líneas navieras para operar una ruta revolucionaria en el transporte marítimo internacional. Nos satisface ratificar que somos jugadores relevantes para nuestros clientes, gracias a nuestra eficiencia destacada a nivel mundial y al trabajo que hemos realizado en estos 31 años de operaciones

Alfonso Salas TrujilloGerente del Grupo Puerto de Cartagena
Una ruta que impulsa el comercio internacional
El servicio US2 conecta de manera directa los puertos de Ningbo (China), Shanghái (China), Busan (Corea del Sur), Cartagena (Colombia), Norfolk (Estados Unidos) y Nueva York (Estados Unidos), consolidando a Cartagena como un nodo estratégico del comercio global. Esta conexión directa refuerza la posición de la ciudad, el país y la región del Caribe y Latinoamérica en el comercio marítimo con Asia.
La Cooperación Gemini optimiza la eficiencia y conectividad entre 87 puertos alrededor del mundo, posicionando a Cartagena como uno de los 14 hubs globales del modelo Hub & Spoke.
Este esquema mejora la confiabilidad de los itinerarios, pasando de un 40%-50% en la industria naviera a un promedio del 90%, lo que reduce escalas, minimiza tiempos de viaje y mitiga disrupciones logísticas. Como resultado, los dueños de carga podrán contar con tiempos de entrega más precisos.
Puerto de Cartagena Foto:puerto de Cartagena
Además de fortalecer el comercio global, esta nueva fase de operaciones marítimas apuesta por la sostenibilidad. La Cooperación Gemini operará con 340 buques modernos y una capacidad total de 3,7 millones de contenedores, utilizando combustibles limpios y optimizando rutas que reducen la huella ambiental del transporte marítimo.
"La llegada del MV Madrid Express a Cartagena marca un hito en la historia del Grupo Puerto de Cartagena, reafirmando su liderazgo en comercio exterior y logística en la región", destacó Salas.
Sociedad Portuaria Regional de Cartagena ha sido reconocido por la CEPAL como el puerto con mayor movimiento de carga en América Latina y por la UNCTAD como el de mejor conectividad en la región, el puerto ha sido galardonado en diez ocasiones como el mejor del Gran Caribe por la Caribbean Shipping Association.
Además, según Great Place to Work, se encuentra entre las mejores empresas para trabajar en Colombia y América Latina. En términos de eficiencia, S&P y el Banco Mundial lo ubican en el primer lugar del continente americano y en el tercer puesto a nivel mundial en el índice de eficiencia portuaria.