Las autoridades de seguridad en Cartagena han intensificado las medidas de control en las playas y zonas insulares de la ciudad, con especial énfasis en Playa Blanca, donde se han registrado múltiples siniestros marítimos.
Uno de los incidentes más recientes involucró a un turista chileno, quien sufrió múltiples fracturas tras ser impactado por una embarcación mientras disfrutaba del mar.
En respuesta a estos hechos, Distriseguridad, en conjunto con el Grupo de Guardacostas de la Armada Nacional, ha inmovilizado cuatro embarcaciones en Playa Blanca por incumplimiento de las normativas establecidas.
Operativos constantes para garantizar la seguridad
El director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, subrayó que estos operativos se realizarán de manera recurrente para evitar futuros accidentes en el mar.
En Playa Blanca, continuamos recuperando el orden y la seguridad. Muchas embarcaciones que no cumplen con las normas ponen en riesgo la vida de los bañistas y turistas. Por eso, inmovilizamos embarcaciones que deben empezar a cumplir las regulaciones
Jaime Hernández AmínDirector de Distriseguridad
Las embarcaciones inmovilizadas carecían de matrícula y documentación para zarpe, además de no contar con un capitán acompañante, requisito fundamental según la normativa marítima. Hernández Amín resaltó que estas medidas no solo son sancionatorias, sino también educativas.
“Estamos realizando ejercicios pedagógicos para que los responsables comprendan la importancia del cumplimiento normativo”, agregó el funcionario.
Nuevas tecnologías para el control marítimo
Operativo en playas de Cartagena Foto:Alcaldía Cartagena
Como parte de su estrategia para fortalecer la seguridad en el mar, Distriseguridad ha donado un dron acuático de última tecnología al Grupo de Guardacostas.
Este innovador dispositivo permitirá inspecciones más precisas, mejorando las operaciones de búsqueda y rescate en el mar. Su implementación representa un avance significativo en la protección del entorno marítimo y la prevención de accidentes.
Además, Cartagena se convierte en la primera ciudad del país en contar con una “marina de retención”, un espacio destinado a la custodia de embarcaciones infractoras o involucradas en incidentes. Esta medida busca garantizar una gestión más eficiente de las sanciones impuestas por la Dirección Marítima y Portuaria (DIMAR).
Llamado a la responsabilidad y cumplimiento normativo
Los operativos de control seguirán adelante con el objetivo de reforzar la seguridad marítima y proteger tanto a residentes como a turistas.
Desde la Alcaldía de Cartagena hacemos un llamado a todos los capitanes de embarcaciones a cumplir con la normativa y presentar la documentación requerida. Asimismo, se insta a los bañistas y visitantes a reportar cualquier irregularidad a través de la línea 146 de Guardacostas
Jaime Hernández AmínDirector de Distriseguridad
Con estas medidas, Cartagena avanza hacia un turismo más seguro y sostenible, asegurando que las playas y zonas marítimas sean espacios de disfrute sin riesgos para locales y visitantes.