Cartagena fortalece lazos con Panamá: alcaldía impulsa el comercio marítimo y la proyección global de la ciudad

hace 2 meses 35

En un movimiento estratégico para consolidar a Cartagena como un centro logístico y comercial en la región, el alcalde Dumek Turbay Paz sostuvo un encuentro clave con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales .

Durante la reunión, se exploraron mecanismos para que la ciudad aproveche las ventajas del canal interoceánico como puerta de acceso a mercados internacionales, ampliando así las oportunidades de comercio marítimo y fortaleciendo la competitividad portuaria de la capital de Bolívar.

Cartagena debe consolidarse como un nodo clave en el comercio internacional, y la articulación con el Canal de Panamá es fundamental para expandir nuestras capacidades portuarias

Candidato Alcaldía Cartagena

Dumek Turbay PazAlcalde de Cartagena

“Cartagena debe consolidarse como un nodo clave en el comercio internacional, y la articulación con el Canal de Panamá es fundamental para expandir nuestras capacidades portuarias y posicionarnos como líderes en el Caribe ”, destacó el alcalde Turbay Paz.

Por su parte, Ricaurte Vásquez Morales resaltó el potencial de cooperación entre ambas ciudades y la disposición del Canal de Panamá para trabajar en iniciativas conjuntas que impulsen el desarrollo logístico y comercial en la región.

Este acercamiento no solo busca fortalecer el flujo comercial de Cartagena con los mercados internacionales, sino también garantizar que los beneficios económicos lleguen a todos los sectores de la ciudad, impulsando el empleo y la inversión.

Cartagena, líder en comercio marítimo de América Latina

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena y Ricaurte Vásquez Morales, administrador del Canal de Panamá

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena y Ricaurte Vásquez Morales, administrador del Canal de Panamá Foto:Alcaldía Cartagena

El Grupo Puerto de Cartagena cerró 2024 con un hito sin precedentes al movilizar 3.702.044 TEU (unidades equivalentes a contenedores de 20 pies), consolidándose como la principal plataforma logística y portuaria de América Latina y el Caribe, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) .

Además, de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) , el puerto de Cartagena es el mejor conectado de la región . También ocupa el tercer lugar entre los puertos más eficientes del mundo , según el ranking del Banco Mundial y Standard & Poor’s .

Estos indicadores refuerzan la importancia de fortalecer las alianzas con Panamá y otras economías clave para potenciar la proyección global de Cartagena.

Continúa su agenda internacional en Panamá

El miércoles 29 de enero de 2025 , el alcalde Turbay participará en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe , donde se abordarán temas estratégicos como infraestructura, sostenibilidad, desarrollo social, Financiamiento de proyectos y seguridad hídrica

El evento contará con la presencia de líderes y expertos internacionales, entre ellos:

  • José Raúl Molina , presidente de Panamá.
  • Sergio Díaz-Granados , presidente ejecutivo de la CAF.

Posteriormente, Cartagena tendrá representación en una reunión con el Consejo Nacional de Empresa Privada , con el propósito de presentar la estrategia del Distrito para consolidar el desarrollo económico y logístico de la ciudad.

Este video le puede interesar: 

Leer Todo el Artículo