Cartagena dice adiós a los peajes internos: finalizaron demoliciones de Mamonal y Corralito, que ya son historia

hace 1 semana 48

Las casetas de los peaje de Mamonal y Corralito fueron desmontadas definitivamente, en el corredor de carga, marcando el cierre de una etapa que por años afectó la economía y movilidad de los cartageneros.

Con este desmonte, la ciudad ya no tiene peajes internos, luego de que en 2024 se eliminarán los de Ceballos y Manga.

El alcalde Dumek Turbay Paz cumplió con su promesa de campaña: "Lo dijimos y lo hicimos. No más valores injustos para los cartageneros. Hoy cerramos este capítulo y garantizamos que nunca más las familias de esta ciudad tendrán que pagar para transitar por su propio territorio".

Una decisión de impacto social y económico

Cartagena sin peajes

Cartagena sin peajes Foto:Distrito de Cartagena

El retiro de los pesos no solo alivia el bolsillo de los ciudadanos, sino que también mejora la movilidad y la seguridad en las vías. 

Las estructuras de Mamonal y Corralito, en sus últimos meses, mostraron un deterioro crítico con cubiertas dañadas y desprendimientos peligrosos.

El desmonte, liderado por la Secretaría de Infraestructura del Distrito, bajo la dirección del ingeniero Wílmer Iriarte Restrepo, dejó las vías completamente despejadas, permitiendo que conductores y transportistas circulen sin restricciones económicas.

Un proceso progresivo que llega a su fin

El retiro de pesas en Cartagena comenzó en 2024 con la eliminación de las casetas en Ceballos y Manga. Ahora, con la desaparición de Mamonal y Corralito, la ciudad cierra un proceso que responde a años de reclamos ciudadanos.

La eliminación de estos pesos representa un cambio significativo en la infraestructura urbana, permitiendo que residentes y visitantes se desplacen sin obstáculos ni costos adicionales.

Compromiso firmado

El alcalde Turbay aseguró que esta decisión es definitiva:

“Mientras este gobierno esté en La Aduana, no habrá más pesetas en Cartagena y eso está firmado en mármol”.

Con este logro, Cartagena avanza hacia una ciudad más equitativa, donde la movilidad no es un privilegio, sino un derecho para todos sus habitantes.

Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: voces silenciadas'

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena

Leer Todo el Artículo