Uno de los propósitos para el 2025 de muchos colombianos es comprar carro. Algunas personas cuentan con los recursos suficientes para adquirir un vehículo nuevo. Pero otros −por el alto costo de los carros nuevos− le apuntarán más a un usado. Uno de los factores a tener presente en la elección de un carro usado son los kilómetros que tiene. Esto dicen los expertos.
Conforme a los criterios de
A no ser de que usted se encuentre con lo que se conoce popularmente como un "sobradito de rico", es decir, un carro de segunda que han usado muy poco, debe tener en cuenta cuántos kilómetros tiene el vehículo que le llamó la atención.
Según el portal especializado motorpasion.com, actualmente la vida útil de un carro varía según la marca, el modelo, los hábitos de conducción y, lo más importante, su mantenimiento. Un carro nuevo puede durar una media de 250.000 km. Sin embargo, para estos expertos, un carro con sus respectivos mantenimientos desde que salió de fábrica puede durar el doble de esa media.
El kilometraje influye directamente en el valor de un vehículo usado. Los carros con poco kilometraje tienen un mayor precio de venta que los de más kilómetros.
¿Pero por qué tener en cuenta el kilometraje? En general, se debe revisar este ítem porque es uno de los indicadores que permiten determinar el uso que se le ha dado al carro. Con el uso y el tiempo el motor, por ejemplo, va perdiendo potencia. Además, el equipamento del carro se va desgastando.
Motorpasion.com explica que a mayor kilometraje, mayor desgaste de elementos mecánicos claves del carro. Además, un mayor desgaste puede suponer pérdida de confort, de prestaciones y en el medio o corto plazo posibles daños.
¿Cuántos kilómetro son los ideales?
Para la revista Motor, los kilómetros que tiene un carro son un dato clave, pero, por ejemplo, puede haber motores con 20.000 ó 30.000 kilómetros más desgastados que uno con 100.000 kilómetros.
Además, Motor explica que con respecto al kilometraje de los carros usados existe un estigma alrededor de los que tienen más de 60.000 ó 70.000 kilómetros. Concesionarios y "compraventeros" castigan los precios de los usados con ese kilometraje.
Para motorpasion.com y Motor, más allá del kilometraje, es mucho más importante determinar el uso que tuvo el carro.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS