Del 27 de febrero al 2 de marzo, el par vial de la carrera 50 en Barranquilla se convertirá nuevamente en la pista de baile a cielo abierto más grande del Carnaval con ¡Baila la Calle!
En su edición 2025, este evento icónico del Carnaval de Barranquilla promete una experiencia aún más grandiosa, con más espacio, mayor seguridad y una oferta gastronómica irresistible.
Además, Baila la Calle 2025 se extiende 200 metros lineales más que en años anteriores, sumando un total de 700 metros de pura fiesta.
Los carnavaleros tendrán más espacio para bailar, disfrutar de las experiencias de las marcas comerciales participantes y deleitarse con la variada programación musical.
Irrumpió en 2017 y, desde su arranque, causó rata impresión. Foto:Archivo EL TIEMPO
Para todos los gustos
La tarima principal de Baila la Calle vibrará con una programación musical diversa y emocionante: Noche del Río (jueves 27 de febrero): Águeda Pacheco y Tambira Alegría, Bananeras del Urabá, Herederos de Petrona Martínez, La Morena del Chica Mocha, Isolina León y los soneros de Gamero, Kee Minowa, Martina Camargo, Mulata Tambó y Orito Cantora y Jenn del Tambó.
Noche de Orquestas (viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo): Agrupaciones emergentes y representantes de las nuevas sonoridades del Caribe competirán en esta noche de talento y diversidad musical.
Festival de Orquestas (domingo 2 de marzo): La gran final, donde todas las orquestas participantes se enfrentarán en una contienda musical sin igual. Las agrupaciones confirmadas hasta el momento son: Luifer Cuello, Bazurto All Stars, Cali Flow Latino, Mc Car, Haffit, Charanga Del Sur, Byordy , Keivyn C, La Banda Del 5, Samuel Morales y Julio Rojas.
En asocio con los programas Sabor bajero y Fogones del Sabor Afro, Baila la Calle 2025 ofrecerá una experiencia gastronómica única, con más de 40 matronas del barrio presentando sus creaciones culinarias más representativas.
También habrá una experiencia gastronómica. Foto:Vanexa Romero/EL TIEMPO
Seguridad reforzada
Más de 500 personas, entre efectivos de la policía, personal de logística, seguridad privada y equipo de reacción, velarán por la seguridad de los asistentes. Baila la Calle abrirá sus puertas cada día a las 5:00 p. m.