Carlos Zuluaga tomará una ‘papa caliente’ tras posicionarse como nuevo presidente de la Dimayor: el tema de los derechos de televisión del fútbol profesional colombiano es el primer tema a discutir con los 36 clubes.
Hay opciones que se deben evaluar, la posibilidad de renovar el contrato con Win Sports, hoy canal dueño de los derechos de televisión o evaluar la propuesta que hay en el aire de crear un canal de streaming de Dimayor que sea la que distribuya los partidos.
Carlos Mario Zuluaga. Foto:Archivo / EL TIEMPO
Carlos Zuluaga habló sobre este retador tema con los medios de comunicación y fue claro al señalar que la idea es aumentar el pago de derechos de televisión a los equipos grandes, pero sin perjudicar a los pequeños.
“En el futuro hay que hacer que esa torta se divida para que realmente podamos tener una mejor distribución. Porque tiene mucha lógica, pues que los que más llevan personas a que vean la televisión, pues realmente reciben más. Pero mientras tanto, que no se toque lo que ya es un derecho adquirido de los clubes pequeños”, dijo.
“Puede que no tengan sentido, pero ya hay un derecho adquirido. Los clubes pequeños viven de eso, para los grandes no tiene gran representación dentro de su presupuesto, pero para los pequeños si es muy alto ese porcentaje de sus ingresos”, agregó el nuevo presidente.
Asamblea de la Dimayor sobre el fútbol colombiano. Crédito: Dimayor Fotógrafo: Foto:Dimayor
Zuluaga, que ganó en una votación cerrada con su rival Juan David Pérez, ficha de Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, habló del duro reto que afronta en un momento de división en la Dimayor.
“Creo que hay muchas cosas por corregir y mejorar en nuestro producto y eso es lo primero que tenemos que hacer, una evaluación total de cómo estamos y de cómo nos ven y eso es importante para empezar a hacer un trabajo serio”, explicó el hombre de 66 años de edad.
Además, pidió unidad al momento de decidir el tema de los derechos de televisión, pues el contrato con Win termina en diciembre de 2026, pero a finales de este año ya deben tener propuestas claras sobre la mesa para evaluar.
Carlos Mario Zuluaga, nuevo presidente de Dimayor. Foto:La Equidad
“Es un aspecto que tenemos que trabajar de la mano de los 36 clubes. Y ahí nos vamos a poner de acuerdo en las asambleas. Hay que mirar todas las posibilidades que existen, mirar realmente cuáles son los activos que nosotros tenemos para la venta. Ya no solo es el producto televisión, también hay que mirar el streaming”, afirmó.
DEPORTES