Cardiólogo explica cómo la menopausia afecta el corazón de las mujeres: ‘Se debe a la disminución de estrógenos’

hace 1 día 33

El cardiólogo y cirujano cardíaco Jeremy London explicó por qué con la llegada de la menopausia algunas mujeres presentan problemas en el corazón. Esto se debe a los cambios hormonales y a que el estrógeno comienza a disminuir. Esta hormona es la encargada de promover la producción de óxido nítrico, una sustancia que ayuda a relajar las paredes de los vasos sanguíneos y a mantener su flexibilidad.

“La mayor parte del impacto se debe a la disminución esperada de estrógeno”, comentó London.

La llegada de la menopausia significa el fin del ciclo menstrual y viene con varios cambios hormonales que pueden llegar a influir directamente en la salud cardiovascular, según el médico.

A partir de los 50 años, las mujeres tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y todo esto se debe al descenso de estrógeno que comienza a experimentar el cuerpo.

De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, antes de la menopausia las mujeres presentan menos incidencias de infartos y accidentes cerebrovasculares que los hombres, pero con el cese de producción hormonal, este equilibrio se pierde; a los 65 años, las cifras se equiparan y, en caso de menopausia precoz antes de los 45 años, el riesgo se dispara.

menopausia

La menopausia ignifica el fin del ciclo menstrual Foto:iStock

¿Por qué la llegada de la menopausia afecta el corazón?

Cuando el estrógeno se reduce, los vasos sanguíneos tienden a endurecerse, lo que puede derivar en hipertensión arterial; uno de los principales factores más relevantes es la aparición de infartos.

La disminución de esta hormona afecta directamente al hígado, ya que aumenta la acumulación de placas en las arterias, lo que puede provocar un infarto.

“La menopausia afecta a otros aspectos del equilibrio metabólico. La caída hormonal contribuye a una acumulación de grasa visceral y a un descenso del metabolismo de la glucosa. Este conjunto de factores favorece un estado de inflamación crónica que puede afectar al sistema cardiovascular”, agregó.

Además, la falta de estrógeno puede traducir un mayor estrés oxidativo y una progresiva alteración de los mecanismos de protección del corazón y los vasos sanguíneos.

infarto

Con la llegada de la menopausia, las mujeres tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Foto:iStock

“El estrógeno es un potente antiinflamatorio y la menopausia disminuye la capacidad de una mujer para equilibrar este aumento del estado inflamatorio”, manifestó.

Así puede proteger el corazón con la llegada de la menopausia

El cirujano recomendó una serie de hábitos que pueden llegar a ser de gran ayuda para reducir el riesgo cardiovascular, ya que una buena alimentación y realizar ejercicio constante es clave para mantener masa muscular y favorecer un metabolismo más eficiente.

“Una dieta basada en alimentos integrales ayuda a controlar la inflamación sistémica”, argumentó.

Otra de las recomendaciones de London es que las mujeres deben tener un buen descanso nocturno. Estos buenos hábitos pueden contrarrestar el impacto que tiene la menopausia en la salud cardiovascular.

Infusión casera para regular hormonas en la menopausia y perder peso

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo