Cárcel para mujer que habría fingido recibir amenazas de muerte para sacarle dinero a su expareja en Putumayo

hace 4 horas 31

Una mujer fue capturada en vía pública del barrio Olímpico de Mocoa, Putumayo, por servidores del Gaula de la Policía Nacional. 

La captura fue realizada en el marco de una investigación adelantada por un fiscal de la Seccional Putumayo, quien le imputó el delito de extorsión agravada. La procesada no aceptó los cargos formulados en su contra.

Modus operandi

De acuerdo con la investigación, los hechos habrían ocurrido entre enero y abril de 2024, en la vereda Pueblo Viejo, ubicada en el mismo departamento.

Según las autoridades, la mujer, mediante el uso de mensajería instantánea, fingió recibir amenazas de muerte dirigidas hacia ella misma. 

En dichos mensajes se exigía a su expareja el pago de 30 millones de pesos, suma que debía ser entregada en un sector rural.

Evidencias recolectadas

Las labores de la Policía judicial permitieron establecer que la mujer habría utilizado una aplicación para distorsionar su voz, con el objetivo de engañar a su expareja y hacerle creer en la veracidad de las amenazas.

 así puede acceder desde Colombia

Fingió recibir amenazas de muerte.  Foto:iStock

Medida de aseguramiento

Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad, la cual deberá cumplir en su lugar de domicilio mientras avanza el proceso judicial en su contra.

¿En qué consiste el delito de extorsión agravada?

La extorsión agravada se configura cuando una persona obliga a otra, mediante amenazas o actos de intimidación, a realizar, omitir o tolerar una acción con el fin de obtener un beneficio ilícito.

Foto de referencia sobre rechazo a llamada.

Extorsión. Foto:iStock

El autor del delito recurre a amenazas o al uso de la fuerza para coaccionar a la víctima, forzándola a actuar en contra de su voluntad.

El propósito fundamental es lograr una ganancia o ventaja de carácter ilegal a expensas de la víctima, detalla la Fiscalía General de la Nación.  

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Fiscalía General de la Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Leer Todo el Artículo