Las autoridades lograron la captura de una mujer señalada de secuestrar y extorsionar a sus víctimas en el municipio de Mesitas del Colegio, Cundinamarca.
Según la investigación, la detenida alquilaba fincas a personas que contactaba por redes sociales y, una vez llegaban al lugar, eran retenidas con violencia, despojadas de sus pertenencias y obligadas a contactar a sus familiares para exigir altas sumas de dinero a cambio de su liberación.
El operativo, desarrollado en el marco del plan Ayacucho, fue realizado por tropas del Gaula Militar Cundinamarca, adscritas a la Brigada Nº 13 del Ejército, en coordinación con el CTI Bogotá de la Fiscalía General de la Nación. De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, la capturada es procesada por los delitos de secuestro agravado y hurto.
Sobre el modus operandi de la red criminal a la que pertenecía, se estableció que operaba mediante la modalidad de falso servicio. "En redes sociales publicaban venta de fincas, venta de caballos finos, venta de dólares y cuando sus víctimas accedían, eran conducidos a un lugar ya preparado, allí salían unos sujetos armados, los despojaban de sus pertenencias, los amarraban, los golpeaban y, posterior a eso, llamaban a sus familiares, a pedir altas cuantías de dinero por su rescate", explicaron las autoridades a CityTV.
Dentro de las víctimas identificadas en este caso, se encuentra un ciudadano norteamericano, quien denunció haber sido amarrado, golpeado y despojado de aproximadamente 100 millones de pesos en bienes.
La captura de esta mujer representa un avance significativo en la lucha contra estas estructuras delictivas, ya que se encontraba prófuga tras el desmantelamiento del resto de la banda criminal.
"Es un trabajo investigativo del CTI en compañía con el Gaula Militar Cundinamarca y con esta captura golpeamos las economías ilícitas de estas estructuras criminales que delinquen tanto en Bogotá como en el departamento de Cundinamarca", señalaron las autoridades.
Ante esta situación, el llamado de las autoridades es a verificar la autenticidad de los anuncios y contactos que se realizan por redes sociales.
"La recomendación es poder verificar todas aquellas páginas que se acceden por medio de redes sociales, informar y si tienen alguna situación referente a este tema del falso servicio, de que los contacten, los hagan ir a algún lugar, comuníquense con el Gaula militar a la línea gratuita 147, donde un comando Gaula junto con un integrante de la Fiscalía General de la Nación están presos las 24 horas para asesorarlos o recibir sus denuncias", puntualizaron.
*Con información de CityTV.
Capturan a mujer por secuestro y extorsión a víctimas por redes sociales
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de CityTV, y contó con la revisión de la periodista y un editor.