Capturan a dos hombres señalados de vandalizar cámaras de fotodetección en Baranoa (Atlántico)

hace 3 horas 9

En hechos ocurridos en horas de la noche, fueron interceptados Jairo Alfonso Franco Villa y Heybert José Iglesias Beltrán por unidades del departamento de Policía del Atlántico.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, difundido este jueves 13 de febrero, esta operación se dio mientras los dos hombres, presuntamente, atentaban contra la infraestructura de la cámara de foto detección automática, en el municipio de Baranoa.

Los detenidos habrían forzado la estructura con el objetivo de derribarla y dañar el sistema de vigilancia y seguridad vial que está ubicado en la vía la Cordialidad, cuyo costo asciende a 7 millones de pesos, aproximadamente, según cifras oficiales.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, indicó que no es un juego atacar los bienes públicos. “La gente que quiere tomar acciones vandálicas debe pensarlo bien, porque la ley es muy clara”, anotó.

Panorámica aérea de Sabanalarga, Atlántico.

Los hechos ocurrieron en la vía que conecta con Sabanalarga, Atlántico. Foto:Tomada de Twitter: @alcaldiasab

Las autoridades recordaron que este acto de vandalismo está tipificado en el artículo 265 del Código Penal referenciado como daño en bien ajeno, mueble o inmueble, el cual tiene una pena entre 1 y 7 años de prisión, además de una multa de 6 hasta 37 salarios mínimos legales vigentes.

Cabe recordar que este tipo de acciones violentas contra los instrumentos tecnológicos de vigilancia y control vial trae como consecuencia un aumento del número de conductores que infringen las normas y señales de tránsito tipificadas en el Código Nacional de Tránsito.

Detecta cumplimiento del Soat y revisión tecnomecánica

Para la Gobernación del Atlántico, es un hecho que fomenta la mala conducta en las vías del departamento y atentando contra la seguridad de los demás actores viales.

El funcionamiento de este sistema tecnológico, según explicó la administración departamental, permite tener un mayor control en las vías del territorio, y detecta a aquellos conductores que no se encuentren al día con el Soat y revisión tecnomecánica.

Además de monitorear, en tiempo real, el control del vehículo y la experticia del conductor, relacionado con el exceso de velocidad en las vías secundarias y nacionales en el departamento.

La nueva directriz frente a las fotomultas en la capital se basa en la sentencia de la Corte Constitucional C-321 de 2022.

El dispositivo afectado tiene un costo de 7 millones de pesos. Foto:Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO

Especificaciones del dispositivo afectado

“Nos sentimos complacidos por la rápida respuesta de la Policía frente a este suceso ocurrido en uno de nuestros municipios con jurisdicción del Tránsito del Atlántico, esto es un llamado de atención para aquellas personas dedicadas a fomentar y replicar este tipo de vandalismo en el departamento, que vean que no es un juego el atentar con instrumentos de control vial y que tiene consecuencias, es un delito grave que lleva a prisión el cual está tipificado en el artículo 265 del Código Penal”, advirtió Carlos Granados, director del Instituto de Tránsito del Atlántico.

El funcionario precisó que los hechos se presentaron en la noche de este martes 11 de febrero, a la altura del sector de Villa Zunilda, donde las unidades del departamento de Policía debieron intervenir.

De acuerdo con Granados, las dos personas capturadas ya fueron judicializadas por este caso, que pone en riesgo no solo la seguridad vial, sino también en términos generales.

“Hacemos un llamado a todo el departamento del Atlántico que los bienes públicos hay que cuidarlos y más aquellos bienes que generan seguridad. Estas cámaras muestran la movilidad del momento, si los vehículos son hurtados y además de eso si son clonados, y cualquier clase de delito que se pueda cometer en materia de tránsito y transporte”, indicó el funcionario.

El plan contiene una variedad de vías secundarias diseminadas por todo el departamento que además de sumar competitividad al territorio.

Según las autoridades, el hecho atenta contra la seguridad del departamento. Foto:Gobernación del Atlántico

“Le pedimos a la ciudadanía que nos acompañen y que ayuden a denunciar, como fue este caso. Gracias a esa denuncia del ciudadano que quiere el bien común, la autoridad pudo actuar a tiempo y lograr capturar a estas dos personas que seguirán el proceso correspondiente. La idea es llegar a los autores intelectuales, para poder acabar con estos delincuentes que quieren afectar el bien público”, manifestó el director de Tránsito departamental.

La cámara que fue dañada es un equipo especializado de alta gama de grabación digital TP-50 UPS, que cuenta con una infraestructura eléctrica.

Tiene la capacidad de identificar si el vehículo cumple con seguro obligatorio y la revisión técnico-mecánica, entre otros aspectos.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo