Una operación coordinada entre la Policía Metropolitana de Barranquilla y la Fiscalía General de la Nación culminó con la captura de ocho presuntos integrantes del grupo delictivo conocido como 'Los Usurpadores', acusados de orquestar un millonario hurto a una empresa transportadora de valores.
Conforme a los criterios de
Este hecho, ocurrido el pasado 1 de julio, representó uno de los golpes más significativos al sistema de seguridad de la región, con un botín cercano a los 85 mil millones de pesos.
Un robo meticulosamente planeado
De acuerdo con las autoridades, la preparación del crimen comenzó en junio. Los implicados diseñaron un plan detallado que culminó con el ingreso a la sede de la empresa Prosegur en la madrugada del lunes festivo, gracias a la complicidad interna de Karelis López Vergara, vigilante de la compañía.
Según las investigaciones realizadas por la Fiscalía, López habría permitido el acceso de hombres encapuchados vestidos con uniformes similares a los de la empresa.
La Fiscalía reveló que el grupo delincuencial contó con roles definidos: mientras algunos se encargaron de la logística y transporte, otros facilitaron documentos falsos y sobornaron a funcionarios, incluidos miembros de la Policía Metropolitana.
Las armas que utilizaron para cometer el robo.
Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla
Tras meses de investigación, las capturas se lograron mediante ocho allanamientos realizados en varios puntos estratégicos, incluyendo los barrios Ciudad Jardín, Boston, San Francisco y Miramar en Barranquilla; Los Cedros y Las Gaviotas en Soledad; el corregimiento de Salgar en Puerto Colombia; y en Bogotá.
Entre los capturados se encuentran alias "Karelis", vinculada como vigilante; "Royman", "Isaac" y "Yovany", quienes serían conductores; "Virginia", identificada como campanera; y "Rosillo", "La Barbie" y "Borracho Puglieser", presuntos colaboradores. Juntos suman 31 anotaciones judiciales por delitos como hurto agravado, porte ilegal de armas, violencia intrafamiliar y uso de documentos falsos.
Durante los operativos, se incautaron 56 millones de pesos en efectivo, tres armas traumáticas, 19 celulares, cuatro computadores, dos CPU, cinco tarjetas débito y un vehículo de alta gama.
Además, la pareja sentimental de uno de los capturados fue señalada por presuntamente usar dinero del botín para cirugías estéticas.
Una investigación profunda
El proceso investigativo, que incluyó más de 50 diligencias de policía judicial, entrevistas, análisis de videos y 24 allanamientos, permitió la recuperación de 835 millones de pesos. Este caso evidenció cómo el crimen organizado puede infiltrarse en sistemas de seguridad y utilizar estrategias complejas para ejecutar robos a gran escala.
Los equipos utilizados por la banda para comunicarse.
Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla
La Fiscalía presentó cargos por concierto para delinquir, hurto calificado agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones. Los elementos materiales probatorios recopilados hasta ahora refuerzan la tesis del ente acusador sobre la responsabilidad de los detenidos en este millonario hurto.
Los capturados permanecen bajo custodia y enfrentan un proceso judicial que podría derivar en condenas ejemplares.