La Cancillería trabaja en una resolución que permite que los colombianos damnificados por desastres naturales en el exterior puedan acceder gratis al pasaporte ordinario.
Conforme a los criterios de
La medida aplicaría para los connacionales que hayan perdido o extraviado el documento luego de haberse visto afectados por catástrofes naturales, como la ocurrida en Valencia, España.
"El connacional deberá manifestar ante la respectiva Oficina Consular que ha perdido o extraviado su pasaporte con ocasión del desastre natural, que se encuentra en estado de vulneración y debilidad manifiesta, para que la Oficina consular lo incluya en su registro y confrontarlo o inscribirlo con el registro que lleven las autoridades del país extranjero", se lee en el documento.
Miles de personas se desplazan desde Valencia a La Torre para ayudar a los afectados por las inundaciones causadas por la dana.
Foto:EFE
¿Cómo se puede solicitar?

Los colombianos que requieran el pasaporte deberán manifestar ante la respectiva Oficina Consular.
Foto:Archivo particular
En la resolución la Cancillería plantearía que los colombianos que requieran el pasaporte deberán manifestar ante la respectiva Oficina Consular que ha perdido o extraviado el documento "con ocasión del desastre natural, que se encuentra en estado de vulneración y debilidad manifiesta, para que la Oficina consular lo incluya en su registro y confrontarlo o inscribirlo con el registro que lleven las autoridades del país extranjero".
Y agregan: "Recaerá sobre la respectiva Oficina Consular validar y verificar que el connacional solicitante del pasaporte ordinario electrónico a costo cero, se encuentre registrado como damnificado por desastres naturales o en estado de vulneración y debilidad manifiesta en el país donde se encuentre residiendo, estudiando, trabajando o visitante".
Así mismo la entidad manifiesta en la resolución que los recursos para los pasaportes ordinarios estarán a cargo del Fondo Especial para las Migraciones de conformidad a lo prescrito en la Resolución 1134 de 2022.
Hasta el momento el documento se encuentra en la plataforma Sucop para comentarios y entrará en vigencia luego de que sea publicado en el Diario Oficial.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política