Canciller Laura Sarabia se reúne con el ministro de Exteriores de España: estos fueron los temas del encuentro

hace 3 semanas 37

En el marco de su gira por Europa, la canciller Laura Sarabia se reunió este jueves 13 de marzo con el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares. Se trata del primer encuentro oficial entre ambos funcionarios, cuyo objetivo central era fortalecer la relación bilateral España-Colombia.

Según informó la Cancillería tras la reunión, los cancilleres abordaron la preparación de la Comisión Binacional Colombia-España, que se realizará en octubre de 2025 y que busca ampliar la cooperación en áreas estratégicas. 

La paz, la cultura, la ciencia y la cooperación en temas migratorios y consulares también fueron temas clave del encuentro. 

En concreto, Sarabia y Albares abordaron la construcción de paz en Colombia, la política de drogas y seguridad y la cooperación para el desarrollo.

En cuanto a las oportunidad económicas, los cancilleres abordaron los "mecanismos para ampliar y diversificar los mercados, incentivar el comercio, la inversión y el turismo, así como concretar e impulsar la Subcomisión de Asuntos Económicos y Comerciales".

Otros temas abordados fueron:

  • Desarrollo de la subcomisión de Asuntos Educativos y Culturales, que se efectuará el 30 de abril en Bogotá
  • Impulso a la Subcomisión de Asuntos Científicos y de Tecnología.
  • Otros eventos multilaterales clave como la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo 2025 en Sevilla, la Cuarta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Celac-Unión Europea en Bogotá en noviembre de este año y la XXX Cumbre Iberoamericana en España.
  • Cooperación en materia migratoria y consular.

Cancillería

Visita de la canciller Laura Sarabia a España. Foto:Cancillería

Otros encuentros de la canciller Laura Sarabia en España

No fue el único encuentro de alto nivel que sostuvo Sarabia durante su visita a España. Según dio a conocer la Cancillería, la ministra también se reunió en los últimos días con el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de Diputados de España, Juan Carlos Ruiz Boix, así como con los miembros de dicha Comisión.

La paz fue tema clave en la reunión. En el encuentro, Sarabia presentó los avances en los procesos de paz en Colombia y destacó el apoyo histórico que ha entregado Madrid a la construcción de paz en el país.

Cancillería

La canciller se reunió con el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Juan Carlos Ruiz. Foto:Cancillería

"La relación de Colombia y España es muy importante. Agradecemos su apoyo y sus comentarios en temas de paz", dijo Sarabia.

La canciller y el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores también abordaron otros temas como la transición energética, el acuerdo de paz y la inteligencia artificial. El presidente Juan Carlos Ruiz, de hecho, destacó la necesidad de que Colombia y España trabajen conjuntamente para abordar estos temas estratégicos.

"La unión España-Colombia es sagrada, por lo que siempre España seguirá apoyando a Colombia en términos de paz", aseguró Juan Carlos Ruiz Boix, quien también resaltó que la unión entre ambos países es fundamental.

Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores.

Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores. Foto:Cancillería

Para seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales, Sarabia invitó  a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Diputados de España a asistir a la Cumbre Celac-Unión Europea, que tendrá lugar en la ciudad de Bogotá en noviembre de 2025.

"Seguramente este encuentro servirá para afianzar aún más las relaciones bilaterales con Colombia", señaló.

Ruiz Boix, por su parte, también le reportó a Sarabia la expectativa de Madrid de que Colombia siga fortaleciendo su papel y su participación en la Organización de Naciones Unidas (ONU)

Además, resaltó la gestión de los gobiernos de ambos países para lograr la visita del presidente Gustavo Petro a España este año.

La jefe diplomática también enfatizó la importancia del multilateralismo como eje para la cooperación internacional. "Debemos seguir apoyando el multilateralismo porque es lo que al final va a permitir que Colombia y todos los países estén alineados bajo un marco internacional basado en la ley", concluyó.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo