Son varias las investigaciones médicas que respaldan y recomiendan realizar caminatas de aproximadamente siete kilómetros, es decir, unos 10.000 pesos todos los días.
Caminar estimula músculos y fortalece funcionalidades como la respiración, haciendo que sea un deporte eficaz en la prevención de ciertas enfermedades.
Caminar es una de las prácticas más recomendadas. Foto:iStock
Además, realizar caminatas frecuentes también ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, musculares, óseas, prevenir ciertos tipos de cáncer y mejora la esperanza de vida, pues tomar aire puro y sol durante el ejercicio ayuda a prevenir la muerte prematura.
Aunque caminar resulta saludable para la salud, expertos han determinado que existe un mejor ejercicio.
Marcos Vázquez, divulgador de salud y creador de Fitness Revolucionario, dice que: “Caminar es muy importante, pero no es suficiente. Necesitas añadir actividad física vigorosa, idealmente de dos tipos: entrenamiento de fuerza y ejercicio aeróbico. Y si haces además alguna sesión HIIT, mucho mejor”.
Ejercitarse activa las funciones musculares y es bueno para la salud. Foto:iStock
El divulgador fitness ha indicado que aunque caminar es bueno, el cuerpo necesita retos que mejoren la fuerza y capacidad aeróbica y menciona una investigación titulada 'El sedentarismo, el ejercicio y la salud cardiovascular' y publicada en la revista médica ‘Circulation Research’, donde indican que “incluir actividad física vigorosa en nuestra rutina puede reducir el riesgo de mortalidad más eficazmente que caminar y, lo que es clave, en menos tiempo”.
Para el experto, para ver resultados efectivos en la caminata, se requiere de hora y media diaria, pero 45 o 50 minutos de ejercicio intenso son suficientes para conseguir mejores resultados.
Marcos Vázquez recomienda realizar ejercicios de fuerza o practicar rutinas de entrenamiento más intensas como HIIT. “Podemos seguir caminando con regularidad, pero debemos intentar incluir al menos un par de días de entrenamiento de fuerza y alguna actividad aeróbica que ponga el corazón a trabajar a mayor rendimiento”, agrega.
Así se puede usar el celular para mejorar la rutina de entrenamiento
En los últimos años, los celulares se han convertido en el principal aliado de las personas para realizar las diferentes actividades cotidianas, pues facilitan la comunicación e interacciones laborales, educativas y otros círculos sociales.
Debido a esto, muchos dispositivos han implementado aplicaciones para mejorar y monitorear la salud de sus dueños. Entre ellos se destaca ‘Apple Fitness+’, aplicación disponible en iPhone, iPad y el Apple TV, que les ofrece a los usuarios ejercicios para realizar en casa y con pocos materiales, para las clases que duran entre 20 o 30 minutos.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO