Cambios en la renovación de visa a Estados Unidos en 2025 que preocupan a todos: hay dos reglas nuevas

hace 2 meses 35

Luego de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las políticas de migración del gobierno estadounidense se han endurecido notablemente. En los últimos días, se conoció que se realizarán algunas modificaciones en el proceso de renovación de visas, lo que implicaría mayor control y restricciones para los solicitantes.

Los nuevos requisitos implementados por el Departamento de Estado de Estados Unidos afectan principalmente a quienes buscan evitar la entrevista consular mediante el programa ‘Dropbox’, mecanismo que agiliza los trámites consulares.

.

Existen varios tipos de visas de trabajo. Foto:iStock

¿Qué cambia en el proceso de renovación de visa?

Según informó el Departamento de Estado, son dos los principales ajustes que se realizan en el proceso de renovación de visa y que endurecen los requisitos para quienes aspiran a la solicitud sin entrevista.

  • Ventana de renovación más corta o reducción del periodo de gracia: es decir, antes, quienes tenían una visa expirada durante los últimos 48 meses podían aspirar a la renovación sin tener entrevista presencial. A partir de 2025, este margen se reduce a 12 meses, lo que obliga a los aspirantes a la renovación a acudir a los consulados para completar el trámite.
  • Misma categoría de visa: además, los aspirantes a renovación de visa, tendrán que realizar la solicitud que coincida con la categoría de la anterior. Es decir, si una persona ingresó con visa de estudiante [F-1] y luego obtuvo la visa de trabajo [H-1B], tendrá que presentar la solicitud y la entrevista para renovación de visa laboral, sin opción de exención. 

Visa

Los requisitos para solicitar la visa varían según el propósito. Foto:iStock

Debido a lo anterior, los cambios en el proceso de renovación de visa afectarán a los solicitantes, incluso a los profesionales con visas H-1B, L-1 y O-1, que anteriormente podían evitar las entrevistas presenciales y que ahora se enfrentan con tiempos de espera más largos.

La implementación de estos procesos podría generar complicaciones para quienes dependen de una rápida renovación para continuar con actividades laborales en Estados Unidos.

Asimismo, los familiares de trabajadores que tengan visas H-1B y L-1, también se verán afectados por la implementación de la norma de los 12 meses, pues, podría complicar los trámites para las visas, ya que algunos miembros podrían calificar para la exención de entrevista y otros no, obligando a los grupos familiares a familiar el proceso por separado.

Algunos vuelos requieren pasar por Estados Unidos debido a razones económicas o de la aerolínea.

Los requisitos para solicitar la visa varían según el propósito. Foto:iStock

También, se verán afectadas las personas que posean visa de turismo y negocios [B1 y B2], pues solo podrán realizar la renovación sin entrevista, si la visa expiró en los últimos 12 meses, restringiendo las facilidades que tenía hasta la fecha.

La reducción del periodo de elegibilidad para la exención de entrevista ejercerá presión sobre el sistema consular, pues más personas se verán obligadas a presentar la entrevista de forma presencial. Esto podría aumentar de forma significativa los tiempos de espera para obtener una cita.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo