Hubo nostalgia y tristeza, desde este lunes 10 de marzo, con el inicio de la demolición de los antiguos Cinemas 1 y 2, que cambiaron la historia de las salas de cine caleño.
Ubicados en la calle 10, entre el Bulevar del Río y la carrera 3, esta edificación, que había abierto sus puertas el 22 de abril de 1971, en el corazón de la época del 'Caliwood' del cine caleño, empezó a ser derrumbada por maquinaria amarilla, ante la mirada de transeúntes y conductores que habitualmente transitan por este céntrico sector.
Vista aérea del lote donde estaban los cinemas, contiguo al Bulevar del Río. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Con el fin de mantener el espíritu de cine por el que se caracterizó el lugar, y contribuir al embellecimiento y realce del Bulevar del Río, la alcaldía de Cali dio a conocer que el sector privado lidera un importante proyecto urbanístico en este espacio.
“Es una propuesta de intervención para empezar esa recuperación de nuestro centro histórico y cumpliendo con esas metas que propuso el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico, el Pemp”, indicó Diego Andrés Giraldo, director del departamento administrativo de Planeación de Cali.
Sobre esa iniciativa, el funcionario explicó: “El cinema tendrá ahora una plataforma con vista hacia el río, un primer piso abierto al público que se conectará directamente con este bulevar y además va a generar un cine al aire libre, un espacio en el que tendremos una nueva forma de encontrarnos donde los ciudadanos podremos disfrutar, no solo el bulevar y la cercanía con el río, sino también de una nueva interacción, y activación económica y cultural a través del cine".
Así será el proceso de construcción
Cabe recordar que el desarrollo de esta obra empezó con un trámite ante el Concejo Distrital de Patrimonio, en el que se encuentran el departamento de Planeación y la secretaría de Cultura, a través de la subdirección del Patrimonio.
Parte frontal de los antiguos cinemas, en proceso de demolición. Foto:SHEBBY GARCIA
En esta instancia se evalúan todas las propuestas de intervención en los bienes de interés cultural y patrimonial, especialmente los ubicados en el centro, dentro del Pemp.
El funcionario también explicó que para adelantar esta intervención en los antiguos cinemas, se debió contar con el permiso del Ministerio de Cultura.
“Una de las cosas que se autorizó, y fue una de las situaciones especiales en la revisión, es como sería el proceso de demolición, buscando que en ningún caso esa demolición generara impactos sobre los predios vecinos o afectara otras estructuras que también, teniendo un nivel de conservación patrimonial, generarán un deterioro de nuestro entorno urbanístico”, precisó Diego Andrés Giraldo.
Para el funcionario, el beneficio que tienen este tipo de proyectos para la ciudadanía es “una revitalización del centro”.
“El alcalde ha insistido en ese propósito como administración, que es recuperar a Cali y recuperar el centro de la ciudad, al igual que la interacción social y espacios donde tengamos nuevas activaciones económicas y una nueva forma de relacionarnos entre todos”, concluyó.
Le puede interesar
Cine, literatura y teatro: 3. Foto: