El turismo caleño volvió a ser protagonista en la escena internacional. En esta ocasión, fueron las buenas prácticas y logros a nivel de turismo inteligente, que llevaron a la capital del Valle del Cauca a triunfar en los Premios Iberoamericanos DTI 2025, cuya gala se realizó en Brasil.
Esta dependencia distrital se impuso en la categoría Sostenibilidad Económica y Competitividad, con la Incubadora de Proyectos Turísticos, tras obtener el aval del jurado calificador, al igual que una cantidad importante de votos por parte del público, que se manifestó a través de las redes sociales de los premios.
"Estamos muy emocionados con este premio y este reconocimiento a nuestra Incubadora de Proyectos Turísticos, el cual reconoció a todos nuestros emprendimientos de turismo de naturaleza. Trabajar en la sostenibilidad y en ser un destino inteligente es más que un compromiso, es una obligación. Esto es por Cali, Cali se lo merece", expresó la secretaria de Turismo de Cali, Mabel Lara, desde el auditorio Guaycurús del Centro de Convenciones de Bonito, tras recibir el premio, en el marco de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), en Bonito, Mato Grosso do Sul, Brasil.
Certamen contó con propuestas de países iberoamericanos. Foto:Secretaría de Turismo de Cali
Los premios
Cabe señalar que los Premios Iberoamericanos DTI 2025 se destacan por impulsar las mejores prácticas en turismo inteligente en América Latina. Es por ello, que premian las ideas innovadoras y transformadoras que aporten al desarrollo de destinos accesibles, sostenibles y competitivos.
Para estos galardones, Cali llegaba con grandes expectativas. Así quedó evidenciado días atrás, cuando recibió el anuncio de ser la finalista en al menos cuatro categorías, en las que competía con iniciativas de países como Uruguay, Brasil y Perú.
Por este reconocimiento, la ciudad recibió una estatuilla que la acredita como la ganadora en la mencionada categoría. Adicionalmente, podrá disfrutar de un espacio para stand en la próxima edición de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI).
“A esto se suma una difusión especial del premio, lo que asegura una mayor visibilidad y proyección a nivel regional e internacional”, indicó la organización de los Premios.
¿Qué es la Incubadora de Proyectos Turísticos?
La secretaria de Turismo de Cali, Mabel Lara, explicó que la Incubadora de Proyectos Turísticos - Capítulo Turismo de Naturaleza, fue lanzada en agosto del año pasado por esta dependencia distrital, con el fin de fortalecer y estimular el desarrollo de experiencias turísticas innovadoras en Cali.
Su propósito principal objetivo fue crear un proceso integral de fortalecimiento empresarial y sofisticación de la oferta del destino, contribuyendo así a la competitividad turística de la ciudad. Dicha convocatoria se enfocó en potenciar el ecoturismo y el turismo rural con un enfoque regenerativo en el territorio.
“Gracias a la Incubadora de Proyectos Turísticos, 14 emprendimientos turísticos fueron seleccionados y recibieron, entre otros apoyos, incentivos económicos para fortalecerse”, resaltó la funcionaria.
Le puede interesar
Conductor atropelló a un perro y casi arrolla a su dueña. Foto: