El calendario lunar de mayo 2025 ofrece una guía para quienes buscan alinear sus actividades cotidianas con los ciclos del satélite natural de la Tierra.
En particular, aquellos interesados en el cuidado del cabello encuentran en las fases lunares una referencia para planificar sus cortes y tratamientos capilares.
Las fases de la Luna y su influencia en el cabello
Cada mes, la Luna completa un ciclo de aproximadamente 28 días, durante el cual atraviesa cuatro fases principales: nueva, creciente, llena y menguante.
Este tránsito, visible desde la Tierra gracias a la iluminación del Sol, ha sido observado durante siglos tanto por astrónomos como por quienes creen en su influencia en diversos aspectos de la vida.
Las cuatro fases predominantes a tener en cuenta son:
- Luna llena: también conocida como plenilunio, es cuando el satélite se ve completamente iluminado en el cielo.
- Cuarto menguante: se observa el 50 por ciento de su superficie iluminada, con la mitad izquierda visible mientras su luz disminuye.
- Luna nueva: llamada también novilunio o luna negra, es la fase en la que casi no se puede ver la Luna debido a la falta de iluminación.
- Cuarto creciente: al igual que el cuarto menguante, muestra el 50 por ciento de su superficie, pero esta vez con la mitad derecha iluminada.
Las fases de la Luna Foto:istock
¿Cuándo cortarse el pelo, según la fase lunar?
La creencia popular indica que la fase lunar puede afectar el resultado de un corte de cabello. Si la Luna está en su cuarto creciente, esta favorecerá el crecimiento del pelo, lo que es ideal para quienes buscan una melena más larga.
Por otro lado, se sugiere optar por la fase menguante para mantener el largo actual, ya que “esta etapa ralentiza el crecimiento”. La Luna llena, por su parte, se asocia con la regeneración y el brillo, potenciando el volumen del cabello.
El momento menos recomendable es durante la Luna nueva. Según las tradiciones, cortarse el pelo en esta fase podría debilitarlo y favorecer su caída.
Los mejores días para cortarse el cabello en mayo 2025
El calendario lunar permite identificar fechas específicas que, según las creencias, son propicias para ciertos objetivos capilares. A continuación, las jornadas ideales según el propósito:
Para fortalecer el cabello (mejorar salud capilar y volumen)
- Jueves 1 de mayo.
- Sábado 10 de mayo.
- Domingo 18 de mayo.
- Lunes 19 de mayo.
- Martes 20 de mayo.
- Sábado 24 de mayo.
- Martes 27 de mayo.
- Miércoles 28 de mayo.
Las fechas para mejorar la salud capilar. Foto:iStock
- Para que el cabello crezca más rápido (estimular el crecimiento)
- Sábado 10 de mayo.
- Martes 13 de mayo.
- Miércoles 14 de mayo.
- Jueves 15 de mayo.
- Viernes 20 de mayo.
- Sábado 31 de mayo.
Cortarse el cabello Foto:iStock
- Para mantener el largo del pelo
- Jueves 1 de mayo.
- Miércoles 7 de mayo.
- Jueves 8 de mayo.
- Viernes 30 de mayo.
La Luna y los signos del zodíaco: un detalle extra
La astrología también juega un papel en estas creencias. La posición de la Luna en determinados signos zodiacales puede influir en los resultados de un corte de cabello. En mayo 2025, la Luna transitará por Tauro, Escorpio, Acuario y Géminis, cada uno con sus particularidades:
- Luna en Tauro: otorga fuerza y estructura al cabello. Cortar el pelo bajo este signo ayuda a que crezca sano y brillante.
- Luna en Escorpio: ideal para fortalecer cabelleras dañadas y realizar cambios profundos de estilo.
- Luna en Acuario: propicia cortes livianos y rejuvenecedores, favoreciendo mantener el largo.
- Luna en Géminis: al coincidir con la Luna nueva, no es recomendable para cortes, pero sí para tratamientos de brillo y limpieza.
La Nación (Argentina) / GDA.
¿Qué vitaminas son esenciales para prevenir la caída del cabello?
Más noticias en EL TIEMPO
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.