Calamar, Bolívar, tendrá terminal fluvial y será destino turístico de lujo en el río Magdalena

hace 1 mes 16

En un paso decisivo para el fortalecimiento del turismo fluvial en Colombia, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) ha aprobado la construcción y operación de un terminal fluvial de pasajeros en el municipio de Calamar, Bolívar. 

Con esta decisión, oficializada mediante la Resolución No. 000048 de febrero de 2025, el turismo de lujo en el río Magdalena recibe un impulso clave, permitiendo la llegada de cruceros internacionales y dinamizando la economía local.

Un proyecto que transformará el turismo en la región

Ilustración de los cruceros que transitaran por el Río Magdalena.

Ilustración de los cruceros de lujo que transitarán por el Río Magdalena. Foto:Imagen tomada de AmaMagdalena

La concesión para el uso temporal de bienes de uso público ha sido otorgada a la empresa AMACRAFTED RIVER SERVICES S.A.S, que deberá cumplir con las condiciones establecidas en el Acuerdo No. 199 de 2017 de Cormagdalena. 

Esta autorización promete consolidar el río Magdalena como una ruta turística de alto nivel, sumándose a iniciativas similares en municipios como Mompox, que ya cuentan con infraestructura fluvial para el arribo de embarcaciones turísticas.

La terminal fluvial de Calamar contará con pasarelas de acceso, pontones flotantes y bitas de amarre, elementos fundamentales para garantizar la seguridad y eficiencia en la operación de los cruceros. Se espera que la terminal entre en funcionamiento en marzo de 2025, coincidiendo con la llegada de las primeras embarcaciones turísticas internacionales.

Impacto en la economía y el turismo local

El Director Ejecutivo de Cormagdalena, Álvaro Redondo Castillo, destacó la importancia de esta aprobación:

"Este es un paso fundamental en la consolidación del río Magdalena como una ruta turística de clase mundial. La llegada de cruceros a Calamar, Bolívar, no solo impulsará el turismo, sino que también generará empleo y dinamizará la economía local."

El impacto económico de este proyecto será significativo. La llegada regular de cruceros fomentará el crecimiento de sectores clave como el comercio, la gastronomía y las actividades culturales, incentivando a los habitantes de la región a desarrollar iniciativas relacionadas con el turismo.

Además, la terminal fluvial permitirá una conexión eficiente con otras paradas estratégicas en la ruta de los cruceros, incluyendo Cartagena, Barranquilla, Mompox y El Banco, consolidando un circuito turístico integral en el Magdalena. Esta red de transporte fluvial mejorará la accesibilidad de la región y ofrecerá nuevas oportunidades para el desarrollo del turismo sostenible.

Cormagdalena apuesta por la navegación y el turismo fluvial

Con esta nueva infraestructura, Cormagdalena reafirma su compromiso con la consolidación de la navegabilidad y el turismo fluvial en Colombia. La entidad continúa impulsando proyectos que aprovechan el potencial del río Magdalena como un destino turístico de alto nivel, promoviendo su riqueza histórica y natural mientras genera oportunidades económicas para las comunidades ribereñas.

La autorización de este terminal en Calamar es un hito que marca el inicio de una nueva era para el turismo fluvial en Bolívar y en todo el país. Con la implementación de infraestructuras modernas y seguras, Colombia avanza en la consolidación del Magdalena como un corredor turístico estratégico, abriendo sus aguas al mundo y fortaleciendo el desarrollo de las regiones ribereñas.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas 

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena 

Leer Todo el Artículo