¿Calabacín verde o amarillo? Descubren que uno de los dos ayuda a detener el avance del cáncer

hace 3 meses 17

Un estudio realizado por un equipo investigadores del Laboratorio de Genotoxicología de la Universidad de Córdoba y del área de Genómica y Biotecnología del Centro Ifapa La Mojonera en Almería encontró compuestos del calabacín amarillo que podrían frenar el crecimiento de tumores.

Los científicos encontraron que este alimento tenía componentes que podrían estar relacionados con la eliminación de células tumorales. En específico, hallaron vitaminas y pigmentos que podrían inhibir el crecimiento del cáncer en células de leucemia humana.

Estos hallazgos fueron posibles a través de un análisis de la luteína, zeaxantina, betacaroteno, y vitamina C que se encuentran en el calabacín amarillo. De esta forma, encontraron que tenían efectos antitóxicos y propiedades genotóxicas y antigenotóxicas.

Los resultados de la investigación fueron publicado en la revista científica 'Nutrients', en la cual revelaron que esta hortaliza tenía un mayor potencial antitumoral en comparación con otros calabacines, como el verde y el blanco.

calabacín

El calabacín amarillo tiene mayor potencial antitumoral. Foto:iStock

"Los resultados indican que la variedad amarilla exhibe propiedades quimiopreventivas potencialmente más eficaces que la verde claro y esto se atribuye al mayor contenido en compuestos bioactivos estudiados", indicó María Ángeles Alonos, co-autora del estudio.

Simultáneamente, pruebas realizadas en las alas del modelo biológico de la mosca Drosophila melanogaster demostraron su capacidad para proteger el ADN contra el daño oxidativo, destacando su potencial como agente antitóxico.

"Esta parte de la mosca actúa como un sensor y pone de manifiesto la aparición de anomalías genéticas. En este caso, los pelos se desarrollaban de forma uniforme y correcta. Sin embargo, cuando tratamos a las larvas con agua oxigenada solamente, los pelos sí nacen con diferentes orientaciones, es decir, mutados. Esto significa que el calabacín protege del daño oxidativo en el ADN producido por el agua oxigenada”, explicó Mercedes del Río, una de las autoras de la investigación.

calabacín

Podría también proteger el ADN del daño oxidativo. Foto:iStock

Recomendaciones ante el consumo de calabacín amarillo

Recuerde primero consultar con un profesional de la salud antes de agregar nuevos alimentos a su dieta. De acuerdo con 'Health', el consumo en exceso de calabacín podría provocar problemas digestivos, como hinchazón o gases.

"Su contenido de fibra puede ser beneficioso si se consume en cantidades moderadas, pero una ingesta excesiva puede provocar molestias gastrointestinales, especialmente en personas con antecedentes de problemas digestivos", agregó.

calabacín

Consulte con un profesional de la salud antes de agregar este alimento. Foto:iSTOCK

Médica diagnosticada con cáncer de colon en etapa 4 contó cuáles son los síntomas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo