Café con aguacate y otros alimentos que serán tendencia durante este 2025

hace 3 meses 24

Cada inicio de año trae consigo nuevas ideas y cambios de perspectiva, y el sector gastronómico no es la excepción. 

Para 2025, las combinaciones inusuales se posicionan como protagonistas, destacándose opciones como cafés saborizados con ingredientes sorprendentes, entre ellos puré de alcachofa y aguacate.

Una nueva era de cafés y sabores innovadores

Según el artículo "¿Cómo comeremos en 2025? Tenemos 9 predicciones" de The New York Times en Español: “Olvídate de los cafés con leche de moca y caramelo con especias de calabaza y dos cucharadas de sirope extra. Las bebidas de café saborizados son la próxima ola. Los chefs infusionan el café con puré de alcachofa y aguacate, y aromatizan las bebidas con jengibre, hierbaluisa y humo de romero”.

Además, las cafeterías Yemini, que surgieron en Detroit y se expanden a otras ciudades como una alternativa nocturna a los bares, también forman parte de esta tendencia. 

Estas preparan sus jarras de café con hawaij, una mezcla de especias que contiene cardamomo, jengibre y canela. Este tipo de propuestas lleva al café al nivel omakase, un concepto en el que los comensales disfrutan de diferentes presentaciones de la bebida en varias etapas.

Este alimento contiene cuatro vitaminas esenciales.

Los chefs innovan al fusionar café tradicional con ingredientes como aguacate y especias.
Foto:Istock

Más allá del café: salsas, alimentos y personalización

Por otro lado, se proyecta que las salsas se conviertan en una nueva obsesión en Estados Unidos, como resultado del interés creciente por explorar sabores internacionales. Paralelamente, las tiendas de conveniencia planean modernizar sus opciones de comida rápida para llevar, mientras que gasolineras comienzan a ofrecer platillos personalizados bajo pedido.

Los restaurantes y hoteles también están adoptando herramientas como la inteligencia artificial y el análisis de datos para proporcionar experiencias más personalizadas a sus clientes, anticipándose a sus preferencias y necesidades específicas.

Así es la preparación.

La demanda de proteína crecerá gracias a las nuevas tendencias de salud y fitness.
Foto:iStock

La demanda de proteína y bebidas que sustituyen el alcohol

El análisis también resalta la popularidad de las proteínas, impulsada por quienes frecuentan los gimnasios y las personas que usan medicamentos GLP-1 para controlar su peso, ya que requieren un mayor consumo de estos nutrientes para conservar su masa muscular.

Respecto a las bebidas, “las bebidas con cannabis y otros componentes que alteran el estado de ánimo, como kava, guaraná y un aminoácido calmante del cerebro conocido como GABA, se dispararán a medida que disminuya el interés por el alcohol, especialmente entre la Generación Z”. Este fenómeno refleja una transición hacia alternativas más saludables y relajantes.

Productos para micromunidades y bienestar personalizado

Las marcas también enfocan sus esfuerzos en atender las necesidades de pequeños grupos con intereses específicos. Esto incluye productos para personas intolerantes a la lactosa y kits diseñados para aliviar los síntomas de la menopausia, mostrando cómo la industria alimentaria apuesta por la personalización y la inclusión en sus nuevas propuestas.

Balance de precios en Corabastos en los primeros días del año | El Tiempo

ELIZABETH SANTANA

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo