Cabecilla salvadoreño de la Mara 18 con circular roja de Interpol fue capturado en Rionegro con documentos falsos

hace 3 semanas 38

Luego de más de seis meses de investigación y seguimiento tras su salida de El Salvador, las autoridades colombianas dieron con la captura el pasado lunes 24 de marzo de uno de los cabecillas de la Mara Barrio 18, conocido como 'El Tatuado'.

La pandilla Barrio 18, es una de las maras más numerosas del hemisferio occidental, convirtiéndola en una de las rivales más importantes de la reconocida Mara Salvatrucha. 

Esta organización tiene células en operación en Centroamérica, especialmente en México, El Salvador, Honduras y Guatemala; Canadá y Estados Unidos.

Su actividad se ha debilitado en años recientes debido a las políticas agresivas contra la delincuencia aplicadas por la administración de Nayib Bukele, en El Salvador. 

Según reportes de dicha administración, desde marzo de 2022 aproximadamente unos 10.000 miembros de la Mara 18 habrían sido capturados y enviados a prisiones de este país de Centroamérica.

Según cifras del gobierno de los Estados Unidos, desde 2010 esta pandilla habría reclutado a más de 50.000 personas que conforman la totalidad de la organización, que a su vez, se divide en dos facciones entre las cuales suele haber conflictos: los Revolucionarios y los Sureños. 

Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias “El Tatuado” es miembro activo de la división 'Revolucionarios' de dicha organización criminal.

En su país de origen, Pintor Rodríguez venía siendo requerido por el Juzgado Especializado de Instrucción “C2” de San Salvador, tras ser acusado de estafar y extorsionar a familiares de detenidos durante el Régimen de Excepción en El Salvador, prometiéndoles su liberación a cambio de sumas entre 2.000 y 25.000 dólares. 

En total, las autoridades salvadoreñas calculan que el hombre habría ingresado una suma superior a los 100.000 dólares a raíz de su operación.

Según fuentes judiciales de Centroamérica, 'El Tatuado' defraudó a una víctima con 5.000 dólares al prometerle la importación de un vehículo que nunca entregó.

Noticia en desarrollo...

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo