El Cuerpo de Bomberos de Barranquilla se encuentra atendiendo un incendio que se reportó desde la madrugada de este viernes 18 de abril en inmediaciones del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín.
La emergencia se originó, aproximadamente, a la 1 de la madrugada, cuando el fuego empezó a consumir material vegetal. El suceso alertó a la comunidad que avistó a la distancia las llamas.
Por lo anterior, la ciudadanía dio a conocer lo que estaba sucediendo al personal de bomberos de la capital del Atlántico, que de inmediato atendió el llamado para controlar el fuego.
Ecoparque Mallorquin Barranquilla Cartagena Foto:Ecoparque Mallorquin Barranquilla Cartagena
Las labores arrojaron resultados positivos, sin embargo, las llamas se reavivaron en las primeras horas del día, por lo que fue necesario atender el suceso con dos máquinas de bomberos en total.
Los trabajos de este personal se han prolongado hasta horas de la tarde de este viernes. Si bien, el reporte oficial indica que el incendio forestal ya fue controlado, el organismo se mantiene en el lugar para evitar nuevos focos.
Las autoridades agregan que, pese a la cercanía con el sitio turístico Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, la emergencia no ha afectado el funcionamiento del espacio, uno de los más visitados por propios y turistas en esta temporada de Semana Santa y vacaciones.
Anuncian investigaciones por incendio forestal
Dos máquinas de bomberos atienden la emergencia. Foto:Vanexa Romero /EL TIEMPO
Apenas se descarten nuevos focos del incendio forestal, el Cuerpo de Bomberos de Barranquilla emprenderá las investigaciones, con el propósito de establecer las causas de la emergencia.
El riesgo se mantiene latente, debido a las altas temperaturas que se registran en esta época del año en este sector del país, sumado a los fuertes vientos que se vienen sintiendo desde las últimas horas.
Hay que recordar que la Alcaldía de Barranquilla, con su campaña ‘Semana Sana’, sugiere una serie de recomendaciones para evitar riesgos durante esta temporada en la que se incrementa el flujo de personas que se movilizan masivamente en la ciudad y también a lugares de descanso, recreación y peregrinación.
Por medio de su Oficina de Gestión del Riesgo, el Distrito hace un llamado a la comunidad local y visitante para que tomen las medidas preventivas y eviten poner en peligro su integridad personal.
Recomendaciones de las autoridades en situación de riesgo
La Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito está atenta a las alarmas. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
En ese sentido, la administración distrital emitió una serie de recomendaciones. Esto es lo que debe tener en cuenta:
- En lugares que generen aglomeración de público masivo, identifique las rutas de evacuación y puntos de encuentro.
- Durante las procesiones transite con precaución.
- Informe a las autoridades sobre irregularidades, incidentes, acciones o riesgos en los lugares que visite.
- En caso de presentarse situaciones de riesgo, trate de mantener la calma y comuníquese con la línea de emergencia 123.
- Si va a salir de casa no deje velas encendidas, así estén en envase de vidrio. Esto podría ocasionar un incendio.
- Utilice ropa y calzado cómodos para el clima local cuando vaya a lugares de público masivo.
- Camine siempre conservando su derecha.
- La vigilancia de los niños debe ser permanente en cualquier sitio donde se encuentren y es responsabilidad de sus progenitores o de la persona que los acompañe.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla