¿Busca la visa familiar para viajar a Estados Unidos? Conozca tipos, costos y categorías

hace 3 semanas 21

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

El país ofrece distintas alternativas de estancia y residencia.

Los ciudadanos que tengan familiares directos con residencia son los más beneficiados.

Visa

Visa Foto: EFE

Alt thumbnail

24.04.2025 08:01 Actualizado: 24.04.2025 11:57

Para muchas familias, el sueño de viajar a Estados Unidos incluye una posibilidad de compartir vida en ese país junto con seres queridos. El sistema de visado de ese país puede contemplar la posibilidad de estancia para aquellos ciudadanos que tienen familiares directos contando con la ciudadanía estadounidense o con permisos de residencia permanente (Green Card).

En el caso de las visas familiares, el grado de consanguinidad y relación familiar del solicitante y el solicitado se prioriza. Cónyuges, hijos y padres de ciudadanos son los casos que más tienden a ser exitosos. 

Los dos padres están involucrados en aportes genéticos relacionados con las funciones básicas.

El grado de consanguinidad es prioritario.
Foto:iStock

Aunque otras relaciones también hacen parte de la categoría de familia, estas cuentan con un portafolio específico que hace que las esperas por la resolución de las solicitudes sean más largas.

Es importante resaltar que el ciudadano que vaya a pedir la categoría de visa familiar debe tener claro el tipo de relación que tiene con la persona que es referencia para su pedido de estancia en el país.

viaje a estados unidos

Debe tener estos requisitos en regla. Foto:iStock

Una elección incorrecta puede causar un rechazo. La persona que pide (está en EE. UU.) como la persona que recibe (en Colombia) Deben tener en cuenta los requisitos de elegibilidad, según la ley migratoria y su normativa vigente en Estados Unidos.

Visa

Los requisitos para solicitar la visa varían según el propósito. Foto:iStock

Categorías de visado familiar desde Colombia

Existen dos categorías principales de visado familiar:

  • Visa de Pariente Inmediato: Acceden a ella los familiares más cercanos de ciudadanos estadounidenses. No tiene un límite de años de renovación. Las visas que hacen parte de esta categoría son:
  1. IR -1: Cónyuge
  2. IR-2: Hijo soltero (que debe ser menor de 21 años) de un ciudadano estadounidense.
  3. IR-3: Huérfano que se haya adoptado en el extranjero por parte de un ciudadano estadounidense.
  4. IR-4: Le corresponde a un niño que vaya a ser adoptado por un ciudadano estadounidense.
  5. IR-5: Le corresponde al padre de un ciudadano estadounidense que tiene al menos 21 años de edad.
  • Visas de Preferencia Familiar: este tipo de visas abarca las relaciones familiares que son más lejanas entre ciudadanos estadounidenses y para algunos grados de consanguinidad de residentes permanentes legales en Estados Unidos. Estas sí están sujetas a límites anuales de renovación y por esa razón tienen tiempos de espera más largos para la resolución de cada uno de los casos. Las categorías principales de este tipo de visado son:
  1. F1: Hijos e hijas solteras, menores de 21 años, de residentes permanentes en Estados Unidos.
  2. F2A: Cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de residentes permanentes legales en Estados Unidos.
  3. F2B: Hijos e hijas solteros de residentes permanentes legales, mayores de 21 años, y sus hijos menores de edad.
  4. F3: Casados de ciudadanos estadounidenses, con sus cónyuges e hijos menores.
  5. F4: Los hermanos y las hermanas de ciudadanos estadounidenses, menores de 21 años, y sus cónyuges e hijos menores.

La partida de los hijos puede generar sentimientos de vacío y tristeza.

Estos grados y relaciones pueden tener una residencia de manera más simple. Foto:iStock

Costos

El trámite tiene un costo que puede variar según el tipo de visa que se solicite y la situación en la que se esté. 

Hay costos estándar: Tarifa I-30 ($2´200.000) y tarifa para una visa de inmigrante ($1´392.785).

Los costos de los exámenes médicos y de la entrevista varían según el contexto médico de la persona y la distancia que se tenga que recorrer para hacerse los exámenes.

RICARDO CASTAÑEDA

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

REGÍSTRATE

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

quiero recibirlo

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

APP STORE

GOOGLE PLAY

APPGALLERY

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

SUSCRÍBETE

Leer Todo el Artículo