Brasil vs Colombia: 380 policías refuerzan la seguridad en puntos de concentración de hinchas en Barranquilla

hace 1 mes 69

La Policía Metropolitana de Barranquilla anunció en la tarde de este jueves 20 de marzo un dispositivo especial para fortalecer las labores de vigilancia en las zonas donde se concentrará la mayor cantidad de público para ver el partido entre las selecciones de Colombia y Brasil.

Serán 380 hombres y mujeres los que reforzarán las labores de vigilancia en sectores comerciales y puntos estratégicos, donde tradicionalmente se reúnen los hinchas a ver el partido televisado.

Además, la institución policial indicó que tendrá vigilancia aérea con drones y realizará campañas de prevención con la Policía Comunitaria en establecimientos de venta y consumo de licor.

HINCHAS DE SELECCION COLOMBIA

Hinchas de la Selección Colombia ponen el ambiente en Barranquilla. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Asimismo, en lugares turísticos, el Grupo de Policía de Turismo estará dispuesto para realizar actividades de prevención para la protección de las personas que lleguen a ver el encuentro futbolístico.

La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Barranquilla instalará puestos de control aleatorios en los que aplicarán pruebas de alcoholemia para evitar siniestros viales.

Caravanas de seguridad en las localidades

De igual manera, tienen programadas caravanas de seguridad en cada localidad, como forma de fortalecer el servicio de vigilancia habitual.

“La Policía Metropolitana de Barranquilla sigue acompañando a la comunidad implementado sus estrategias en todos los barrios de la ciudad”, comunicó la autoridad.

La Policía dispuso de 2.000 uniformados para la seguridad del partido Colombia vs. Paraguay.

La Policía dispuso de 380 uniformados para la seguridad del partido. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

La Policía Metropolitana de Barranquilla invitó a disfrutar la fiesta del fútbol en paz y tranquilidad, en un ambiente seguro y tranquilo, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad y a denunciar cualquier hecho delictivo.

En ese sentido, dispuso de la línea de emergencia 123 y la línea contra el crimen 3178965523, donde recibirán información “con absoluta reserva” las 24 horas del día.

Policía de Barranquilla rinde cuentas

Por otra parte, la Policía Metropolitana de Barranquilla reportó en las últimas horas que rindió cuentas sobre su gestión.

“En cumplimiento de los principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, eficiencia, imparcialidad y participación en el manejo de los recursos públicos, la Policía Metropolitana de Barranquilla entregó un informe detallado sobre los resultados de la gestión institucional en el 2024, atendiendo las disposiciones legales orientadas al bienestar y tranquilidad ciudadana”, comunicó la institución

Informe Policía Barranquilla

Aspecto de la rendición de cuentas de la Policía en la Universidad Libre. Foto:Prensa Policía de Barranquilla

El acto protocolario se llevó a cabo en las instalaciones de laUniversidad Libre, donde se reunieron miembros de las Juntas de Acción Comunal (JAC), gremios, redes de participación cívica y comunidad en general.

Los participantes intervinieron haciendo sus preguntas y presentaron sus inquietudes al brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

“Con el propósito de fortalecer el sentido de lo público y facilitar el ejercicio de control social sobre la gestión policial, la institución diseñó lineamientos que permiten el desarrollo efectivo de acciones tendientes a lograr una verdadera participación e integral de la comunidad, con el fin de garantizar la transparencia y armonización del servicio policial”, agregó la autoridad.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo