El plátano verde se ha convertido en el favorito de muchas personas por las propiedades relevantes que posee y que benefician a la salud intestinal y metabólica. Debido a su alto contenido en almidón resistente, un tipo de carbohidrato que se escapa a la digestión normal y llega intacto al colon, donde se transforma en energía para las bacterias intestinales beneficiosas; así lo explicó el médico William Arias, especialista en obesidad, metabolismo y enfermedades crónicas.
El almidón resistente del plátano verde actúa como un prebiótico que alimenta la microbiota intestinal y que favorece la producción de ácidos grasos de cadena corta, como lo es el butirato, el cual es esencial para mantener el buen funcionamiento del colon.
“Este tipo de grasa tiene un impacto positivo en la regulación del metabolismo y en la prevención de procesos inflamatorios que podrían desencadenar enfermedades más serias, como el cáncer colorrectal”, comentó.
Además, Arias argumentó que una reciente investigación publicada en el portal ‘Cancer Prevention Research’ descubrió que una dieta rica en almidón resistente puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
“Comer una pequeña porción de plátano verde todos los días disminuye significativamente las posibilidades de diabetes, obesidad y colesterol elevado”, agregó.
El plátano verde posee almidón resistente que es de gran beneficio para el sistema digestivo. Foto:iStock
Estos son los beneficios del plátano verde para prevenir el cáncer colorrectal
Otro de los beneficios que tiene el consumo del plátano verde es que no solo ayuda a prevenir el cáncer colorrectal, sino que tiene un impacto positivo en la regulación de la glucosa, el control de la obesidad y la reducción de los niveles de colesterol.
“El plátano verde es rico en un componente que favorece la salud de la microbiota intestinal y la producción de ácidos grasos de cadena corta en el colon. Ácidos grasos que tienen un efecto importantísimo en el correcto funcionamiento del metabolismo”, manifestó.
Debido a su alto contenido en almidón resistente, este se digiere lentamente, lo que evita los picos de azúcar en sangre, ayuda a mantener los niveles de glucosa, mejora la sensibilidad a la insulina, lo que es clave para prevenir la diabetes tipo 2 y otros trastornos metabólicos.
El médico explicó que comer un plátano verde al día puede llegar a tratar problemas digestivos y prevenir la aparición del cáncer colorrectal, por el carbohidrato que posee.
Comer un plátano verde al día ayuda a prevenir el cáncer colorrectal. Foto:iStock
“Comer una pequeña porción de plátano verde todos los días disminuye significativamente las posibilidades de diabetes, obesidad y colesterol elevado”, dijo.
Además, sus ácidos grasos son de gran beneficio, ya que reducen la absorción del colesterol, especialmente del LDL (malo), lo que quiere decir que su ingesta ayuda a la salud digestiva y a la cardiovascular.
Aunque todos los plátanos provienen del mismo fruto, no tienen las mismas propiedades, ya que cuando están verdes conservan el almidón resistente, pero a medida que se van madurando, este componente se transforma en azúcares simples.
“El verdadero poder del plátano está en su versión verde, no en la dulce y blanda que solemos preferir. Por eso, recomiendo incorporarlo a diario en porciones moderadas. Es un ejemplo perfecto de cómo la comida real puede ser nuestra mejor medicina”, concluyó.
Cáncer de colon: los 5 síntomas de alerta que no se deben ignorar
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO