Todas las personas en el mundo están de acuerdo que el sueño es de suma importancia para el bienestar, por eso es que cada vez más personas buscan maneras naturales de mejorar la calidad de su descanso.
Con este escenario, si experimenta dificultades para dormir, podría beneficiarse de ciertos suplementos vitamínicos que se destacaron por ser sumamente positivos. Por este motivo, le detallamos 3 que podrías sumar a su día a día, basados en datos propiciados por el medio especializado en salud Medical News Today.
Vitamina D como primera opción
Según aclararon los expertos, la vitamina D es fundamental para varios procesos biológicos en el cuerpo y su deficiencia podría estar vinculada con problemas de sueño.
Las vitaminas y su relación con el sueño. Foto:Istock
Un estudio de 2018 encontró una correlación entre bajos niveles de vitamina D y una menor duración del sueño, así como una calidad deficiente del mismo. Los investigadores identificaron que los receptores de vitamina D están presentes en áreas clave del cerebro involucradas en la regulación del sueño.
En base a estos hallazgos, se sugirió que los bajos niveles pueden alterar el ciclo natural de sueño-vigilia. Esto, como consecuencia, genera dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo.
Como segunda alternativa, la vitamina C, conocida por fortalecer el sistema inmunológico, también tiene un papel importante.
Algunas investigaciones expresaron que las personas que duermen menos horas tienden a tener niveles más bajos de vitamina C. De hecho, aquellos que duermen entre 7 y 8 horas, que es el rango recomendado, presentan niveles más altos de esta vitamina en su plasma sanguíneo.
Por último, las vitaminas del complejo B, en especial la B6 y B12, tienen un impacto más que importante en el sueño. La deficiencia de vitamina B12, por ejemplo, está asociada con trastornos del ánimo y depresión, dos factores que a menudo afectan la calidad del sueño.
Por otro lado, la vitamina B6 demostró ser positiva para mejorar la calidad y duración del sueño. Otro estudio de 2019 reproducido por el portal citado reveló que la combinación de vitamina B6 con magnesio y melatonina mejoró el descanso de los pacientes que sufrían de insomnio.
Es importante mencionar que está involucrada en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la melatonina, los cuales son esenciales para regular el ciclo de sueño.