El insomnio es un problema que ataca a gran parte de las personas alrededor del mundo, pues lograr quedarse dormido suele ser una tarea algo complicada a pesar de que el cuerpo se encuentre cansado.
Muchos intentan mantenerse alejados de las pantallas al menos en la última media hora antes de dormir para que se pueda conciliar el sueño mucho más rápido. Sin embargo, este no es el único factor que influye para poder dormir correctamente.
Aunque para ciertas personas no tiene gran sentido, la alimentación es un punto demasiado importante para reparar los problemas al dormir. Expertos en nutrición aseguran que existen algunos productos que poseen algunas propiedades beneficiosas para solucionar el insomnio.
La alimentación es un factor clave para acabar con el insomnio. Foto:iStock.
Existen ciertos alimentos que podrían llegar a favorecer la relajación del organismo, regular el sueño y ayudar a conciliar el descanso mucho más rápido. Añadirlos en el plan alimenticio podría ser una herramienta clave para aquellos que día a día batallan demasiado para poder dormir.
Batido natural para conciliar el sueño
Ingredientes:
- Avena tradicional.
- Chía.
- Leche.
- Frutos rojos.
- Ananá.
- Yogur natural o griego.
- Miel o jarabe arce.
- Mantequilla de almendras.
Para preparar esta bebida que le ayudará a conciliar el sueño de mejor manera, debe poner en una licuadora un cuarto de taza de avena tradicional, dos cucharadas de chía y media taza de leche.
Luego de tener lista esta mezcla, agregue dos tazas de frutos rojos, una taza de trozos de ananá y media taza de yogur griego. Por último, agregue dos cucharadas de jarabe de arce o miel y dos cucharadas de mantequilla de almendras.
Con esta preparación podrá tener un sueño más reparador y profundo. Foto:iStock
Trucos para conciliar el sueño más rápido
- Meditar.
- Tomar un baño relajante.
- Escuchar música suave o ruido blanco.
- Mantener el espacio oscuro.
- Evitar el té, el café y cualquier bebida energizante antes de acostarse.
- Leer un libro o alguna revista.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO