En un acto simbólico celebrado en el Día del Trabajo, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, entregó oficialmente un nuevo muelle de embarque y desembarque y una sede operativa a más de 400 pescadores que laboran desde Puerto Mocho, la playa de la ciudad.
Esta infraestructura beneficiará directamente a los miembros de 17 asociaciones pesqueras y tiene como objetivo mejorar sus condiciones de trabajo, garantizar la cadena de frío de los productos del mar y fortalecer la seguridad alimentaria de la región.
"Entregamos una nueva zona que cuenta con dos módulos de operaciones y un muelle que beneficia a más de 400 pescadores y familias que viven de esta labor. Esto no solo mejora sus condiciones, también se traduce en seguridad alimentaria para turistas y visitantes de nuestras playas", expresó el mandatario durante el evento, reiterando su compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero local.
Así es el nuevo muelle de Puerto Mocho
El nuevo muelle, de 154 metros cuadrados, fue construido con criterios de sostenibilidad y adaptado para resistir las condiciones del entorno costero.
La sede operativa, edificada con madera de pino amarillo, cuenta con energía eléctrica, enfriadores, ventiladores y mobiliario, y fue diseñada en concertación con los pescadores, quienes participaron en mesas de diálogo convocadas por el Distrito.
El alcalde Alejandro Char entregó la sede operativa a los pescadores de Puerto Mocho. Foto:Alcaldía
Char destacó la importancia de contar con instalaciones adecuadas para responder a las nuevas exigencias del turismo y los consumidores.
“El comprador de hoy exige calidad y condiciones sanitarias. Esta sede permite mantener la cadena de frío desde que se captura el pescado hasta que llega al cliente final”, afirmó, y anunció que próximamente también se entregarán lanchas con motores fuera de borda, como parte del mismo proyecto.
Contamos con un muelle, un centro de acopio, y podemos realizar nuestra faena de manera más segura. Esto nos ha caído como anillo al dedo
esid Campos FernándezRepresentante de Asopezcof
La iniciativa fue celebrada por líderes del sector pesquero. Yesid Campos Fernández, representante de Asopezcof, resaltó que la obra facilitará su labor diaria y fortalecerá su formalización: “Contamos con un muelle, un centro de acopio, y podemos realizar nuestra faena de manera más segura. Esto nos ha caído como anillo al dedo”, dijo.
Por su parte, Edinson Borja Rocha, dirigente social del gremio, subrayó el valor patrimonial de la pesca artesanal en Barranquilla. “Hoy inauguramos una sede que reconoce al sector pesquero como un activo cultural y como motor del desarrollo turístico de la ciudad”, indicó, destacando el potencial que ahora tienen para transformar y comercializar sus productos en mejores condiciones.
Al finalizar la jornada, el alcalde Char reafirmó el compromiso del Distrito con los pescadores: “Vamos a seguir siendo los mejores socios que ustedes tienen. Este espacio es de ustedes y para ustedes. Cuídenlo y sigamos construyendo juntos”, puntualizó.
Le puede interesar
La policía confirmo la captura. Foto: