La confirmación de que Armando Benedetti será el nuevo jefe de Gabinete del gobierno del presidente Gustavo Petro ha generado rechazo en el mundo político. Incluso en el Pacto Histórico, la coalición oficialista.
Fuentes de Casa de Nariño le confirmaron a EL TIEMPO la noticia. El exsenador, exembajador y hasta hace poco asesor estará más en el día a día del presidente Petro y elevará su poder en el palacio presidencial.
La movida está siendo cuestionada desde diversos sectores. Cabe recordar que quien fuera jefe de campaña del entonces candidato Gustavo Petro en 2022 ha sido causante varios sismos en estos dos años largos de mandato de la actual administración. El más grave, cuando se filtraron unos audios dirigidos a Laura Sarabia en los que sembró dudas sobre el origen de fondos para la campaña presidencial del 2022.
"A Benedetti le inventaron embajada, lo hicieron asesor y ahora lo nombran nada más y nada menos que jefe de gabinete. Ese avión privado - y quién sabe qué más - le está saliendo carísimo al presidente Petro y al país. El cambio quedó en la basura. Y lo que falta", señaló el excandidato presidencial Sergio Fajardo.
Las representantes Katherine Miranda y Catherine Juvinao también se pronunciaron. "¿Los que hablaban de dignidad donde estarán?", manifestó Miranda. "Las volteretas argumentales más rebuscadas para justificar esta barbaridad ganarán una entrada al concierto de Shakira", fue la reacción de Juvinao.
Por su parte, el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, dijo que mantiene la misma postura que expresó cuando Benedetti regresó a Bogotá desde la embajada de la FAO. "El pasado 26 de noviembre expresé públicamente mi posición sobre este asunto. Hoy la reitero sin vacilación".
En ese momento, Cepeda apoyó a los ministros que cuestionaron el aterrizaje del exsenador a la Casa de Nariño. "Expreso mi respaldo a las ministras y los ministros de nuestro gobierno que piden una reflexión crítica sobre la llegada de Armando Benedetti a la Casa de Nariño. Existe una serie de hechos que cuestionan severamente la compatibilidad de esa decisión con nuestro proyecto político", comentó entonces.
De igual manera reaccionó otra de las figuras representativas del Pacto, María José Pizarro: "Mi posición sigue siendo exactamente la misma, cuidar el progresismo y nuestro proyecto político. Como mujer, hija y dirigente la reitero, sin ambigüedades".
Benedetti fue criticado por un presunto caso de violencia de género durante su estancia en Italia. Tras varias semanas de silencio, su esposa, Adelina Guerrero, salió a desmentir los hechos.
"Tal vez el mayor lunar negro del gobierno de @petrogustavo. El Pacto Histórico nunca podrá encontrar los suficientes argumentos para justificar el poder que Armando Benedetti ha logrado en el primer gobierno de izquierda", apuntó el analista político Eduardo Piñeros.
Durante este Gobierno, Benedetti ha sido embajador en Caracas, embajador ante la FAO y recientemente asesor del Dapre.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política