'No tenemos agendas paralelas': Ministro de Educación ante regaño del Presidente Petro en Consejo de Ministros

hace 3 horas 27

Durante el Consejo de Ministros transmitido en vivo, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, respondió al comentario del Presidente Petro sobre su retraso en la sesión. 

El ministro explicó que su tardanza se debió a la atención a temas del sector de educación, en el marco del programa de gobierno. En su declaración, afirmó:

“Si usted me permite por favor, excusarme por mi llegada tarde y poderle explicar a usted y al país por qué que llegué tarde, presidente, porque usted tiene muchísimas razones, en cuanto al sector de educación, el rezago que existe frente a nuestro programa de gobierno.”

Rojas Medellín indicó que en el Ministerio de Educación Nacional no existen agendas paralelas y pidió atención para revisar la agenda del ministerio.

El ministro detalló los compromisos del ministerio, mencionando la coordinación para la creación de sedes universitarias en municipios específicos y la ejecución de acciones relacionadas con el Fondo de Infraestructura para la educación. También afirmó su compromiso con el proyecto de gobierno a largo plazo y su lealtad al mismo, recalcando:

“Estar a su lado, por supuesto, puede ser gratificante para las agendas propias, pero yo no tengo una agenda propia. La agenda propia del Ministerio de Educación es esta.”

Tensión en el Gobierno por la designación de Benedetti: Muhamad y Márquez se oponen en el consejo de ministros

La designación de Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia generó un ambiente de alta tensión en el consejo de ministros del 4 de febrero. 

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, confrontó al presidente Gustavo Petro y declaró que, como mujer, no puede compartir espacio con Benedetti. 

Aseguró que no piensa renunciar, pero consideró fundamental expresar su rechazo. La vicepresidenta Francia Márquez también se opuso a la decisión y criticó la permanencia de la canciller Laura Sarabia en el Gobierno, señalando que ha tenido conflictos con ella.

El nombramiento de Benedetti ha generado rechazo incluso dentro del petrismo, recordando las polémicas en las que ha estado envuelto, como los audios filtrados en 2023 que sembraron dudas sobre el financiamiento de la campaña de Petro. Pese a la controversia, el mandatario defendió su decisión, afirmando que todos merecen una segunda oportunidad y que "el feminismo no es para destruir al hombre".

Leer Todo el Artículo