Bandas, aliadas con Eln y disidentes en Buenaventura: gremios piden soluciones al Gobierno y unión por el puerto

hace 22 horas 27

“La solución a esta problemática debe ser de manera integral por medio de la acción unificada del Estado. La decisión de recuperar el control territorial de estos criminales es absoluta”, dijo el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, ante la ola de asesinatos en Buenaventura, un municipio de unos 400 mil habitantes. 

Los asesinatos van en aumento (van 49 en este año, de acuerdo con la Policía en Buenaventura) y las bandas 'Shottas' y 'Espartanos', siguen tras ese deseo de controlar las 12 comunas del casco urbano, así como en corregimientos que son turísticos, entre ellos, La Bocana. 

Buenaventura.

Buenaventura. Foto:Archivo EL TIEMPO

Pero, estos grupos sostienen alianzas con otros alzados en armas. Los 'Shottas' con los disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez' y los 'Espartanos' con el Eln, de acuerdo con informes del Ejército, la Policía y el ministerio de Defensa.

El ministro Sánchez lo confirmó. También está el 'clan del Golfo' que ha tenido presencia en las últimas décadas en Buenaventura, con herencia narcoparamilitar, la misma de las bandas. "Acá, los grupos son los mismos. Solo cambian de nombre", informaron en la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz.

Buenaventura

Buenaventura Foto:Natalia Cárdena Chaux

Clamor de los gremios y ProPacífico

"Buenaventura nuevamente es noticia. Los últimos meses han sido muy complejos, pero en los últimos días han sido aún peor. Buenaventura exige la atención del Gobierno Nacional".

Con estas palabras, la directora ejecutiva de ProPacífico, María Isabel Ulloa, se refirió a la crítica situación de seguridad en la ciudad puerto del Valle del Cauca.

"Buenaventura exige el trabajo colaborativo del Gobierno Nacional, el departamental, de los empresarios, de toda la ciudadanía, de los líderes sociales. Desde 'Compromiso Valle' llevamos años trabajando por la paz, tratando de darle otra mirada a Buenaventura con acciones concretas, empleo, apoyo a actividades culturales y deportivas", dijo la directiva de ProPacífico. 

El espacio se instaló la semana pasada.

Espacio sociojurídico con las bandas hace más de un año. Foto:Oficina del Alto Comisionado para la Paz

"Pero hoy, la situación es distinta. Necesitamos acciones concretas, la situación de seguridad no da espera. Necesitamos que Buenaventura tenga paz, nuevamente. ¡A todos, unámonos por Buenaventura!", añadió. 

"Desde la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac) expresamos nuestra profunda preocupación por la delicada situación de seguridad que se está presentando en Buenaventura y que ha generado un ambiente de temor e incertidumbre en la población", señalaron en este gremio. 

"Por esta razón, hacemos un llamado urgente a las autoridades locales, departamentales y nacionales para que adopten medidas contundentes que garanticen la seguridad y permitan restablecer el orden y la tranquilidad de los habitantes de esta región del país.

De igual forma, instamos a las instituciones de la Dian, ICA, Invima, Policía Antinarcóticos y todas aquellas instituciones que intervienen en los procesos de control a las importaciones y exportaciones para que adecuen sus horarios de atención con el fin de salvaguardar la vida de sus funcionarios; adicional, es necesario que se implementen medidas que eviten procesos sancionatorios frente a las empresas del sector aduanero y logístico de la región", dice un comunicado.

"También solicitamos a nuestros federados, empresarios y actores de la cadena logística de comercio exterior para que se implementen medidas que salvaguarden la integridad de sus funcionarios, quienes enfrentan un clima de zozobra ante los horarios restrictivos que han circulado los grupos al margen de la ley", se lee en la misiva.

"En Fitac reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo seguro del comercio exterior en Colombia, y nuestro apoyo a la comunidad para que mediante la intervención de los organismos competentes retorne la paz al territorio de Buenaventura", es otro aparte.

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte otras informaciones de interés

Abogado de Nicolás Petro enumera las pruebas que quiere llevar al juicio.

Abogado de Nicolás Petro enumera las pruebas para el juicio. Foto:

Leer Todo el Artículo